En medio de la visita de Javier Milei a los Estados Unidos, el ministro de Economía, Luis Caputo, se reunió con el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent.

Así lo indicó la dependencia en un ‘readout’ donde dio a conocer los temas que trataron en la reunión. 

“Discutieron los impresionantes esfuerzos de reformas de la administración de Milei para reducir la inflación, regenerar el crecimiento dirigido por el sector privado, reducir la pobreza e incrementar los salarios reales”, citó el Tesoro.

Según ese reporte, Bessent también “felicitó” a Caputo por las medidas de reforma macroeconómica y estructurales “para reducir la carga de la regulación en el sector privado”. También por la “reducción del tamaño y la influencia del Gobierno”, agregó la información del Gobierno de los Estados Unidos ante el silencio del Ministerio de Economía argentino.

El peso de Estados Unidos en el acuerdo con el FMI

  El Tesoro de los Estados Unidos cumple un papel clave en la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), con el que el Gobierno argentino espera cerrar un nuevo programa que incluya fondos frescos. Estados Unidos, como principal accionista en el FMI, puede allanar ese camino. 

Y los puntos que resaltó Bessent sobre la gestión argentina, en ese marco, no distan de los que elogia la directora gerente Kristalina Georgieva, con la que Milei se reunió el jueves en Washington DC.