La ciudad capital de Santa Fe recibió insumos y equipamiento para seguir con las tareas de prevención y mitigación del dengue y, luego de la aparición del primer caso “autóctono” de la enfermedad, se cree que “el respiro” de casos que se dio en los primeros meses del año podría dejar lugar a un recrudecimiento epidémico.
El anuncio se da en el marco del programa “Objetivo Dengue” del Gobierno Provincial que incluye la distribución de 40.000 litros de permetrina DEPE, 2.500 blisters de larvicida, 2.400 mochilas manuales, 22 humidificadores y 240 termonieblas para fumigación.
“Podemos idear lo que queramos, pero sin recursos es imposible” comentó el intendente Juan Pablo Poletti en agradecimiento al gobernador Maximiliano Pullaro.
El acto fue realizado en el Auditorio de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), el jefe Comunal dijo que “es fundamental el recurso humano que tenemos en los territorios para poder planificar con tiempo cómo se encaran este tipo de programas”.
Por su parte, el gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro destacó que la entrega de insumos “empezó hace mucho tiempo porque entendíamos que no nos podía agarrar desprevenidos, teníamos que pensar en una campaña y construir una política pública. Cuando uno construye una política pública no solo asigna recursos, sino que estudia indicadores, los construye y mide su efectividad”.
Además, agregó: “Se detectaron poblaciones de riesgo, departamentos que habían tenido mayor cantidad de contagios de este vector y diferentes barrios de las grandes ciudades que habían tenido mayor cantidad de contagios. En función de eso y de esos indicadores se estableció una planificación”.
El último boletín epidemiológico
En lo que va de la temporada 2024-2025 (SE31/2024 hasta la SE7/2025), se notificaron en Argentina 32.394 casos sospechosos de dengue y dengue durante el embarazo en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud, de los cuales 703 fueron confirmados.
Un total de 674 casos no registraron antecedentes de viaje (96%). Se confirmaron además 4 casos asociados a trasplante de órganos en Buenos Aires, CABA y Santa Fe.
Según la Nación, en Santa Fe se notificaron los primeros casos aislados de dengue a partir de la SE43 en localidad de Sunchales, perteneciente al departamento Castellanos.
Posteriormente se adicionaron casos esporádicos en otros departamentos como Rosario, Belgrano y San Lorenzo. Durante la SE1 se constata un aumento progresivo de casos en Rosario, detectándose pequeños conglomerados, a expensas del serotipo DEN-1.