El licuado saludable que promueve la producción de colágeno y calma los dolores de rodilla y articulaciones
El licuado saludable que promueve la producción de colágeno y calma los dolores de rodilla y articulaciones

Con el paso del tiempo, es posible aparezcan algunas molestias en el cuerpo. Una de las más relacionadas con la edad es dolor de rodilla, que se afectada por la falta colágeno. Además, encuentran las articulaciones que más esfuerzo puede realizar en la rutina 

Una de las formas de contrarrestar estos dolores es tener una dieta completa y equilibrada que provea de todos los nutrientes necesarios. Muchas veces incorporar todos los alimentos es muy difícil. Sin embargo, algunas preparaciones como los licuados pueden colaborar. 

¿Por qué es necesario el colágeno?

El colágeno es una proteína esencial en el cuerpo humano, ya que cumple un rol en la salud y en las funciones de diversas estructuras corporales. Además, tiene una función clave para retrasar el envejecimiento y restaurar algunos de sus efectos. 

Se destaca por prevenir arrugas, proporcionar firmeza, estructura y elasticidad a la piel. Durante la actividad física puede brindar fuerza, facilitar los movimientos y evitar las tensiones propias de la actividad física.

La producción de colágeno es muy importante para reducir el dolor de articulaciones, ya que ayuda a la regeneración natural de los tejidos, específicamente de los cartílagos.

El licuado saludable que promueve la producción de colágeno y calma los dolores de rodilla y articulaciones

El colágeno es un componente clave para formación de articulaciones y textura de la piel.

La fruta que fortifica los huesos, promueve la producción de colágeno y combate dolores musculares

Oro negro: el alimento considerado como un “potente antioxidante” que ayuda a prevenir el cáncer de próstata y de colon

Los beneficios de los frutos rojos 

Los frutos rojos o frutos del bosque se pueden recolectar durante el verano y el otoño. Usualmente crecen en los arbustos pequeños y se cultivan generalmente el centro y sur del país. 

 Son conocidos por tener múltiples beneficios para la salud, porque contienen varios nutrientes esenciales que pueden potenciar la calidad de vida. Entre sus principales beneficios se encuentran: 

  • Son buenos antioxidantes: ayudan a combatir el daño celular causado por los radicales libres. Esta propiedad proviene de las antocianinas, que está en la mayoría de los frutos, contribuyen a la reducción del riesgo de enfermedades crónicas y envejecimiento prematuro. 
  • Promueven el colágeno: la presencia de vitamina C, flavonoides y polifenoles ayuda a incrementar la producción de colágeno en el cuerpo. 
  • Mejor la función cognitiva: sus componentes pueden aumentar la velocidad de procesamiento de la información, ayudando a mantener una mente ágil y activa. 
  • Fortalece el sistema inmunológico: al estar repletos de vitaminas A, B y C, brindan los nutrientes esenciales para formar un sistema inmunológico fuerte, prevenir resfriados y a aliviar los síntomas gripales.

Atención jubilados y pensionados: cambia el calendario de pagos y estas personas cobrarán más tarde

Hallazgo sin precedentes: encuentran huellas que determinan cuándo llegaron los primeros humanos a América

Las propiedades del jengibre 

El jengibre es una planta que se puede cultivar en barias regiones tropicales de Asia, África o incluso Brasil. Las comunidades antiguas lo utilizaban en la cocina como un condimento que se consume en fresco, seco y en polvo, así como en jugo o aceite. 

Estas civilizaciones asiáticas también lo utilizaban como remedio ya que cuenta con varias propiedades medicinales que pueden potenciar el cuerpo. Algunas de sus propiedades más destacadas por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural son:

  • Activa los jugos digestivos
  • Mejora la absorción nutriente esenciales 
  • Reduce las náuseas.
  • Evita los calambres el dolor corporal
  • Mejora la circulación 
  • Reduce las migrañas.
  • Evita el envejecimiento prematuro
  • Disminuye los niveles de estrés.
  • Paso a paso: ¿cómo preparar licuado de frutos rojos y jengibre?

    Las bebidas frescas o licuados pueden ser una buena forma de incorporar todos los nutrientes necesarios para el funcionamiento del cuerpo humano. Para poder preparar el licuado de frutos rojos y jengibre hay que seguir estos pasos:

    • Lavar una taza de frutos de preferencia seleccionados 
    • Colocarlos en la licuadora
    • Agregar un pedazo pequeño de jengibre fresco 
    • Batir hasta obtener una consistencia homogénea
    • Agregar una taza de agua o leche
    • Incorporar una cucharada de miel 
    • Licuar hasta obtener una consistencia líquida

    Ante cualquier dolor persistente o problema de salud se recomienda consultar a un médico.

    Por Prensa Pura Digital

    DIARIO DE VILLA LA ANGOSTURA Y REGIÓN DE LOS LAGOS. NEUQUÉN.

    Publica Aquí En Breve….te contamos más….