Barcelona, 4 mar (EFE).- El World Mobile Congress (WMC), epicentro global de la tecnología digital y móvil, presenta este año innovaciones destacadas como un automóvil ubicado en Finlandia conducido desde Barcelona o un robot humanoide que interactúa con los visitantes.

La feria, considerada la mayor del mundo en su sector, aspira a superar los 100.000 asistentes y bate ya récords con la participación de 2.700 empresas, con la inteligencia artificial (IA) y la conectividad 5G como principales temas de interés.

Con la intención de seguirse renovando, el evento trata de sorprender cada año a los asistentes, procedentes de 200 países, y con propuestas para todos los gustos y la mirada puesta en el futuro.

Una de las iniciativas que más llaman la atención este año es una demostración que permite conducir autos a distancia, proyecto desarrollado por la empresa estonia Elmo Remote con la finlandesa Nokia y la alianza de GSMA, la patronal de operadores que organiza el congreso.

Gracias a una infraestructura de conectividad avanzada y al uso de APIs de red (interfaces de programación de aplicaciones), los asistentes pueden conducir desde Barcelona un vehículo situado en Finlandia, a 3.400 kilómetros de distancia.

“Tenemos un volante, un acelerador y unas pantallas conectados con un coche en Finlandia con una gran conectividad mediante el uso de APIs de red”, explicó en declaraciones a EFE el responsable de Redes de GSMA, Henry Calvert.

Los curiosos que se acercan tímidamente a probarlo comprueban rápidamente cómo, estando tan lejos del país nórdico, parece que estén conduciendo en el paisaje helado que proyectan las pantallas.

Esta tecnología, que ya ha sido aprobada en varios países europeos y americanos, podría aplicarse en el futuro a servicios de alquiler de coches o a mejorar la seguridad vial.

Un robot que saluda y hace tareas domésticas

Otro de los puntos fuertes del evento es el Unitree G1, un robot humanoide desarrollado por la empresa china Unitree Robotics, que mide 1,27 metros, pesa unos 40 kilos y ya puede comprarse en España por unos 25.000 euros.

“Aunque en el Mobile tenga una apariencia infantil, el Unitree G1 se puede usar para la seguridad privada, con fines médicos (capaz de detectar la sintomatología de una persona) o en entornos peligrosos, como en rescates”, detalló a EFE uno de los operadores de robot de Unitree Spain, Ethan Garcia-Norro.

Sin duda, es una de las sensaciones de la feria por las constantes visitas que recibe de quienes no dudan en acercarse a estrecharle la mano y a grabarse en una escena que, en dos años, podría ser bastante común, según Garcia-Norro.

Su avanzado sistema de movilidad incluye 23 motores distribuidos por las extremidades, lo que le permite moverse con gran estabilidad, y un sensor LiDAR 3D y una cámara de profundidad para interpretar su entorno y desplazarse de forma autónoma.

Un collar inteligente para mascotas

Los amantes de las mascotas también encontrarán en el MWC propuestas para sentirse más conectados con sus mascotas gracias al GLocalMe, un collar inteligente impulsado por el grupo uCloudlink, con sede en Hong Kong, que permite a los dueños comunicarse con los animales mediante llamadas activadas por determinados movimientos o sonidos, como cinco ladridos seguidos.

“Hemos desarrollado un ‘smartphone’ para mascotas que nos avisan si están felices, hambrientos o si detectan una situación inusual”, indicó a EFE el director general de uCloudlink, Chaohui Chen. Añadió que este dispositivo puede avisarles cuando se acerca un perro o gato amigo o, por el contrario, una amenaza de la que escapar.

Está previsto que salga a la venta a finales de marzo y también permite conocer la localización de las mascotas y analiza datos biométricos y de actividad física. EFE

(foto) (vídeo)