Un camión perdió el control y quedó incrustado sobre el separador que divide a la Autopista Buenos Aires-La Plata
Un camión perdió el control y quedó incrustado sobre el separador que divide a la Autopista Buenos Aires-La Plata

Un camión perdió el control este miércoles y quedó incrustado sobre el separador que divide a la Autopista Buenos Aires-La Plata. El incidente ocurrió a la altura del kilómetro 23,5, próximo a la localidad de Ezpeleta.

“Demoras en el Km 20 sentido La Plata y desde el Km 25 sentido CABA por siniestro vial″, informó AUBASA en la red social X minutos después de las 18.30. La circulación quedó reducida a un carril en ambos sentidos.

Testigos del hecho compartieron imágenes del vehículo, que quedó colgado encima del divisor, bloqueando de esta manera el flujo de vehículos. Personal de Seguridad Vial trabaja en el lugar y avanza con su remoción.

Producto del accidente, según consignó el portal 0221, una importante cantidad de combustible se desparramó sobre la calzada, por lo que se recomienda circular con precaución por la zona.

Un camión perdió el control y quedó incrustado sobre el separador que divide a la Autopista Buenos Aires-La Plata

La empresa emitió una última actualización sobre el estado de la autopista cerca de las 20.30: “Continúan las demoras en el Km 17 sentido La Plata y desde el Km 26 sentido CABA por siniestro vial en el Km 23,5″.

El episodio más reciente de congestión vehicular se remonta a julio, a principios de las vacaciones de invierno, cuando manifestantes cortaron la circulación de esta autopista en ambos sentidos a la altura del kilómetro 6,5.

Aquel sorpresivo piquete provocó un caos en la calzada, con filas extensas, desesperación de los pasajeros y demoras durante más de una hora -el grupo reclamaba la restitución del suministro eléctrico en Dock Sud-.

Obras para evitar el “efecto embudo”

El percance que sufrió el camión ocurre también un mes después de que AUBASA confirme la ampliación de la autovía, con el objeto de aliviar el tránsito generado por el embotellamiento de vehículos en horas pico.

La obra, que es parte del plan 2024-2027 de la empresa, estará dividida en diferentes etapas.

Una vez terminada en su totalidad, aproximadamente en agosto de 2027, la autopista tendría ocho carriles a lo largo de los 19 kilómetros tendidos entre la salida de la ciudad de Buenos Aires y el peaje Hudson. Serían cuatro carriles en sentido a la Capital y otros cuatro en el sentido opuesto, hacia el sur de la provincia.

Esta primera parte de la obra se extenderá desde el Acceso Sudeste hasta la estación de peaje de Hudson, en 19 kilómetros con sentido a la Provincia. A la ampliación de la calzada se suman, en paralelo, las refacciones de la infraestructura existente, principalmente la repavimentación de los otros carriles para unificar la altura y la demarcación horizontal, garantizando así una mayor durabilidad del asfalto.

Según adelantaron, esta parte del proyecto implica 15 meses de obra y concluirá en febrero de 2027.

La obra y su licitación fueron divididas en dos. El primer tramo, desde el kilómetro 11,4 (Acceso Sudeste) hasta el kilómetro 20 (peaje Quilmes), estará a cargo de la empresa Kavos SA-C&E Construcciones.

El segundo tramo, desde el kilómetro 20 hasta el km 30,42 (peaje Hudson), estará a cargo de Pelque SA-Briales SA. “Son dos empresas para esa obra porque es grande y necesitan terminar rápido”, explicaron voceros.

A la ampliación de la calzada se suman, en paralelo, las refacciones de la infraestructura existente, principalmente la repavimentación de los otros carriles

Desde la empresa adelantan que la primera etapa de la obra implica una inversión de US$ 21,4 millones y hablan de un aproximado de 1.300.000 usuarios beneficiados.

AUBASA también anunció que, a comienzos de 2026, se licitará la obra de ampliación de la autopista en sentido hacia la Capital. Esta segunda obra, que también implica la creación de un cuarto carril desde el peaje Hudson hasta el Acceso Sudeste, pero en sentido opuesto,tiene fecha aproximada de inicio en julio de 2026 y de finalización en agosto de 2027, e implicaría una inversión estimada de US$28,5 millones, anticipan.

En el tramo restante de la autopista, que no será ampliado y se tiende desde Hudson hasta La Plata, la empresa destaca que ya se está ejecutando la repavimentación completa. Remarcan asimismo que uno de los frentes de obra, el de la traza que corre sentido a La Plata, tiene cerca del 80% terminado.