![El epicentro del sismo registrado en la costa suroeste de Japón (X/PHIVOLCS-DOST)](https://www.infobae.com/resizer/v2/HJPGPCCM2RHLFCI5YOHIBXH7TA.png?auth=bf8fe711864239fef0a36bcc16fac23f2e7ff4101cf41edcb536e6a91d6cf105&smart=true&width=3135&height=1969)
La noche del lunes 12 de enero (tiempo local) se registró un sismo de magnitud 6.8 al suroeste de Japón, por lo que la Agencia Meteorológica de dicho país (JMA) emitió una alerta de tsunami e instó a las personas a no entrar al mar ni acercarse a las zonas costeras.
El sismo se produjo a una profundidad de 36 kilómetros, a unos 18 kilómetros de la costa de la prefectura de Miyazaki, en la región de Kyushi, hacia las 21:19 horas (tiempo de Japón), según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
En Miyazaki el temblor alcanzó el nivel 5 bajo en la escala japonesa, con un máximo de 7 y centrada en medir la agitación en la superficie y las zonas afectadas, más que en la intensidad del temblor. En la mayor parte de la isla suroccidental de Kyushu el terremoto alcanzó el nivel 4 en la escala nipona.
Embajada da recomendaciones a mexicanos
Ante este panorama, la Embajada de México en Japón emitió una serie de recomendaciones para los connacionales que se encuentran en el país del sol naciente ante la posibilidad de un posible tsunami en las costas niponas.
Es importante mencionar que, en caso de que algún mexicano requiera protección o asistencia consular tras este fenómeno natural, la sede diplomática cuenta con los siguientes teléfonos para emergencias: 080-9980-8022 (desde Japón) y +8180-9980-8022 (desde México).
Información en desarrollo…