Terror en Tumbes: joven ecuatoriana es asesinada tras pedir auxilio y vecinos denuncian que PNP nunca llegó
Terror en Tumbes: joven ecuatoriana es asesinada tras pedir auxilio y vecinos denuncian que PNP nunca llegó

La ciudad de Tumbes se encuentra conmocionada tras conocerse el primer caso de feminicidio registrado en la región en lo que va del año. La víctima, Mishelle Stefanía Cárdenas Quiroz, una joven ecuatoriana de 27 años, fue hallada sin vida dentro de una vivienda en el centro poblado de Salamanca, donde residía. Según testigos, la mujer pidió auxilio desesperadamente antes de ser atacada, pero sus gritos no lograron evitar el trágico desenlace.

El hecho ocurrió durante la mañana del domingo, en una casa ubicada en la calle Chacaritas. Vecinos relataron que escucharon pedidos desesperados de ayuda y se comunicaron con la Policía Nacional del Perú (PNP), pero recibieron una negativa por parte de la estación más cercana porque los efectivos consideraron que el lugar no pertenecía a su jurisdicción.

Cuando finalmente los agentes de la PNP llegaron, encontraron a la joven tendida en el suelo, con signos evidentes de golpes y estrangulamiento, lo que confirmaba que había sido víctima de un brutal ataque.

Captura del presunto feminicida en Tumbes

Tras el hallazgo, la PNP inició un operativo de búsqueda que permitió ubicar al principal sospechoso. Se trata de Hans Junior Edu Torres Saldarriaga, de 31 años, conocido con el alias de “Mayimbu”, quien sería la expareja de la víctima. El sujeto fue capturado en el caserío Cristales, en el distrito de Corrales, cuando intentaba ocultarse tras haber huido en una mototaxi de su propiedad, aun con rastros de sangre en su cuerpo.

Durante la intervención, los agentes de la División Regional de Inteligencia y del área de Homicidios incautaron un teléfono celular y la mototaxi que habrían sido utilizados por el detenido tras cometer el crimen. La PNP informó que en el dispositivo móvil se halló información que podría ayudar a esclarecer las circunstancias del feminicidio.

El cuerpo de Mishelle Cárdenas fue encontrado en posición de decúbito dorsal, con heridas en la cabeza y lesiones en brazos y espalda, lo que evidenciaría que intentó defenderse. Testigos aseguran que la joven fue golpeada y estrangulada dentro de la vivienda, muy cerca de una conocida discoteca de la zona.

El general Luis Enrique Pacheco Cornejo, jefe de la Región Policial Tumbes, confirmó que el detenido fue trasladado a la sede de la Divincri Tumbes, donde permanece bajo custodia mientras avanzan las diligencias legales. Desde el Centro de Emergencia Mujer se informó además que este es el primer caso de feminicidio reportado en Tumbes en 2025, y recordaron que más del 56% de mujeres en la región han sufrido algún tipo de violencia.

Canales de ayuda

Feminicidios en Perú: 78 mujeres asesinadas en los primeros seis meses en 2025| Composición Infobae (Imagen IA/EFE)

Si conoces un caso de violencia o desaparición, puedes comunicarte de forma gratuita a la Línea 100, que brinda información, orientación, consejería y soporte emocional en castellano, quechua y aimara. Está disponible las 24 horas del día y se puede llamar desde cualquier teléfono fijo o celular.

También está disponible el Chat 100, un servicio confidencial y especializado por internet, donde profesionales ofrecen atención en tiempo real ante casos de violencia en el entorno familiar o de pareja. Puedes acceder al portal chat100.aurora.gob.pe desde cualquier parte del país.

Para niñas, niños y adolescentes que enfrentan violencia, abandono o cualquier forma de desprotección, se encuentra habilitada la línea ANNA 1810.

Los Centros Emergencia Mujer (CEM) brindan atención legal, psicológica y social gratuita. Existen 245 CEM regulares que atienden de lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 4:15 p. m., y 185 CEM ubicados en comisarías, que operan a toda hora del día. Puedes comunicarte con la central telefónica del Ministerio de la Mujer al (01) 419-7260.

  • Línea 100: Servicio gratuito y confidencial del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), disponible las 24 horas. Ofrece orientación, información y soporte emocional a víctimas de violencia familiar y sexual, así como a personas que conocen casos cercanos.
  • Chat 100: Plataforma virtual que permite recibir orientación psicológica, legal y social a través de chat en línea, disponible en https://www.mimp.gob.pe/chat100/. Funciona de lunes a viernes en horario de oficina.
  • Centros de Emergencia Mujer (CEM): Espacios de atención presencial para víctimas de violencia familiar y sexual, donde se brinda apoyo psicológico, legal y social. Hay CEM en todo el país, en comisarías, hospitales y sedes independientes.