Se detiene el rally accionario y el dólar sube, luego de que quedaran pesos sueltos en el mercado
Se detiene el rally accionario y el dólar sube, luego de que quedaran pesos sueltos en el mercado

Los dólares operan ligeramente al alza, luego de que ayer quedaran algunos pesos sueltos en el mercado tras la licitación que enfrentó el Tesoro. Además, después de tres ruedas consecutivas de rally en bonos y acciones, hoy los activos argentinos se toman una pequeña pausa y se alinean al humor internacional.

En las pizarras del Banco Nación, el dólar oficial se vende a $1470, equivalente a una suba de $10 frente al cierre anterior (+0,7%). Aun así, sigue unos $44 por debajo del viernes previo a las elecciones de medio término. Al sumar el 30% a cuenta de Ganancias que aplica para viajes o compras en el exterior, el dólar tarjeta cotiza a $1898.

El Gobierno renovó menos del 60% de lo que le vence e inyectará $4,5 billones al mercado

En las primeras negociaciones del día, el tipo de cambio oficial mayorista cotiza a $1446,15. En este caso, significa un avance de $8,45 frente al cierre anterior (+0,59%), pero marca una distancia frente al techo de la banda de flotación, que para esta rueda se ubica en $1495,52.

“El Gobierno comenzó a relajar el apretón monetario tras las elecciones legislativas, en un intento por reactivar la actividad sin desanclar las expectativas. El Banco Central y el Ministerio de Economía evalúan una política de expansión más gradual, apoyada en una mejora en el frente fiscal y en la estabilización del tipo de cambio. La estrategia oficial combina mayor liquidez en pesos con señales de continuidad en la disciplina macro, buscando sostener el financiamiento del Tesoro y favorecer el crédito al sector privado”, señalaron desde Inviu, la fintech del Grupo Financiero Galicia.

Ayer, el Tesoro enfrentó la primera licitación tras la victoria en las elecciones legislativas. El refinanciamiento (rollover) fue del 57%, por lo que quedaron unos $5 billones dando vueltas en el mercado. Ahora, los analistas están atentos para determinar si esa inyección de liquidez altera la tranquilidad que atravesaba el mercado de cambios o si es correspondido por una mayor demanda de dinero.

Noticia en desarrollo.