Luego de un lunes que fue muy negativo para los mercados bursátiles en todo el mundo, la volatilidad da una tregua este martes y se ve una leve recuperación en los activos globales y locales. Accciones y bonos locales recuperan algo de terreno, por lo que cede el riesgo país y trepa el S&P Merval. La guerra comercial escala y los mercados sufren las consecuencias, la principal es la volatilidad.
En la jornada de ayer, los activos argentinos no pudieron escapar ese tsunami financiero que ocasionó el anuncio de Donald Trump sobre aranceles para las importaciones. Igualmente, cerró algo mejor a lo que se esperaba, dada la fuerte caída con la que habían arrancado. El inicio de algunas negociaciones entre EE.UU. y sus socios comerciales mejoran el clima este martes.
El S&P Merval marca una suba de 2,1%, algo más leve que el alza de 4% co las que había arrancado la rueda. Está impulsado por una recuperación en las acciones, de hasta 6%, encabezada por Supervielle, BBVA (+4,7%) y Banco Macro (+4,6). Los papeles de los bancos lideran el rebote.
En tanto, se ven caídas en algunas acciones, las que más ceden son las distribuidoras energéticas, como Metrogas, que es la que más cede, con un -4,5%, Transportadora de Gas del Norte (-4,2%) y Tranener (-4,1%).
Los ADRs trepan más de 7% en Wall Street.
En tanto, los bonos en dólares suben y el riesgo país cede, pero la corrección es de apenas 6 puntos, de manera que se ubica en las 956 unidades.