La reforma a la salud sigue sin avanzar en la Cámara de Representantes - crédito @CamaraColombia/X

El anunciado segundo debate de la reforma a la salud, una de las tres grandes banderas del Gobierno del presidente de la República, Gustavo Petro, sigue sin avanzar en la plenaria de la Cámara de Representantes. La discusión propuesta para la jornada del martes 4 de marzo de 2025 se suspendió, después de cinco horas, y sin que se aprobara ninguno de los artículos que debían someterse a votación de los parlamentarios.

Por falta de cuórum en el recinto, la sesión tuvo que ser levantada por el presidente de la corporación, Jaime Raúl Salamanca. Ni siquiera la presencia de los ministros del Interior, Armando Benedetti, y del Trabajo, Antonio Sanguino, que tenían la misión de promover el análisis del articulado, pudieron destrabar la situación que se registra en el órgano legislativo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Al respecto, el ministro Benedetti afirmó que la discusión sobre la reforma se ha visto obstaculizada por estrategias dilatorias. Según explicó a los medios de comunicación presentes en el Capitolio, la oposición ha centrado sus esfuerzos en presentar recusaciones sin fundamentos en lugar de debatir el contenido del proyecto.

“Sí se avanzó, pero la estamos organizando. Antes estábamos desorganizados”, señaló Benedetti, que calificó la situación como una forma inusual de oposición que busca evitar la discusión de la iniciativa; la misma que, pese a que tuvo sesiones extraordinarias en diciembre de 2024 y en febrero de 2025, antes del inicio del periodo regular, no tuvo ningún progreso.

En desarrollo…