Después de casi 48 horas desde que comenzó el trágico incendio en Barrios Altos, en el Centro de Lima, que ha dejado al menos 7 edificios comprometidos y varias viviendas y quintas afectadas, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, rompió su silencio. En su declaración, justificó su ausencia durante la emergencia, asegurando que este tipo de incidentes no le son propios debido a su pasado en el mundo corporativo.
López Aliaga, quien brindó un breve informe sobre las acciones que la municipalidad está tomando para atender a las familias damnificadas, aprovechó para responder a las críticas de la prensa, que cuestionó su falta de presencia ante el desastre. El alcalde no solo defendió su actitud, sino que también criticó la forma en que los medios lo señalaron, comparando la situación con las gestiones de la exalcaldesa Susana Villarán, y el expresidente Martín Vizcarra. Según López Aliaga, la prensa no cuestionó la ausencia de estos funcionarios en momentos de crisis de la misma manera que lo hizo con él.
“Lamento las expresiones de cierta prensa, que son muy fáciles para criticar esta gestión, pero que no dijeron nada durante muchos años con gobiernos claramente corruptos, como el de la señora Villarán o el señor Vizcarra. Ahí sí, no se preguntaban nada”, dijo López Aliaga, haciendo énfasis en su molestia por las críticas recibidas.
Además, explicó que su falta de intervención directa en el incendio se debía a su experiencia como empresario y no como un líder en situaciones de emergencia, como lo es Mario Casaretto, presidente de Emape, quien se ha mantenido activo proporcionando detalles sobre las medidas adoptadas tras el desastre.
“Yo tengo un estilo distinto. Yo vengo de un mundo corporativo. Le quisiera decir al señor Miró Quesada que tiene El Comercio, Canal N, a temas directos que corresponden a temas directos que corresponden a un comandante. O a la señora Aljovín a que se apersona a hacer reportajes. Se está trastocando la función de un alcalde. Que pongan orden en sus canales, que lamentablemente están quebrados, pero aquí no hay mermelada”, cuestionó, aludiendo a figuras de los medios de comunicación.
“Yo no soy figureti”
Rafael López Aliaga defendió su postura de no haber estado presente en los medios durante el devastador incendio en Barrios Altos, destacando que no es un “alcalde figureti”. En su declaración, hizo referencia a otras gestiones y autoridades que, según él, suelen mantenerse en contacto constante con los medios durante las emergencias. En contraste, el alcalde argumentó que, como “alcalde gerente”, su objetivo es centrarse en las soluciones para la población sin necesidad de estar presente en el lugar de los hechos.
“Usted está acostumbrado a otro tipo de alcalde. Yo soy un alcalde gerente, no un alcalde figureti”, señaló.
Aseguró que su labor ha estado dirigida a trabajar en ocho frentes desde una perspectiva preventiva, tanto durante como después del incendio. Mencionó que se han habilitado carpas y departamentos temporales para los damnificados, además de coordinar con el Ejecutivo un bono para las familias afectadas. “Ese trabajo del alcalde no es estarse paseando en medio de una catástrofe”, subrayó.
Familias damnificadas podrían recibir bono
Entre los anuncios del alcalde de Lima, se informó que la gestión municipal ha iniciado las coordinaciones con el Ejecutivo para declarar en emergencia la zona afectada por el incendio en Barrios Altos. Además, destacó que se ha iniciado la coordinación para otorgar un bono a aproximadamente 30 familias damnificadas directamente por el siniestro. López Aliaga explicó que este bono tiene como objetivo ayudar a las familias a reconstruir sus hogares y superar las graves pérdidas sufridas.
“Un bono que les permita reconstruir su hogar y salir de este problema que les ha afectado gravemente. Pero ese es un tema pendiente.”
Noticia en desarrollo