
Impulso a la innovación tecnológica
Sheinbaum subrayó que su gobierno ha intensificado la inversión en ciencia y tecnología, aumentando en 193 por ciento los apoyos a proyectos de investigación, en 70 por ciento las becas al extranjero y en 23 por ciento las estancias doctorales. Destacó también la implementación de un programa de movilidad estudiantil de posgrado, a nivel nacional e internacional. Entre los diez proyectos estratégicos de innovación, mencionó el mini vehículo eléctrico Olinia, semiconductores, satélites de observación climática y de Protección Civil, así como un vehículo aéreo no tripulado de última generación, con la participación de cerca de 500 investigadores.
Salario mínimo sube 12% y trabajadores por aplicación reciben seguridad social
La presidenta destacó que el salario mínimo aumentó 12 por ciento en 2025, un incremento histórico en términos reales que calificó como un acto de justicia. Asimismo, subrayó la reforma que garantiza seguridad social integral a los trabajadores de plataformas digitales, asegurando que este grupo de empleados tenga acceso a prestaciones y derechos laborales equivalentes a los de otros sectores.
Impulso de nuevos programas sociales durante el sexenio
Sheinbaum destacó que, además de mantener programas ya existentes como la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores y las becas Jóvenes Construyendo el Futuro, su administración implementó al menos tres nuevos programas sociales, entre ellos la Pensión Mujeres Bienestar y las Becas Rita Cetina, ampliando la cobertura de apoyo a distintos sectores de la población.
Crecimiento anual de la economía en 1.2% e inversiones extranjeras ‘históricas’
Claudia Sheinbaum resaltó que, pese a las previsiones negativas de organismos internacionales, la economía mexicana ha mantenido un crecimiento anual de 1.2%. Señaló que el peso se cotiza por debajo de 19 unidades por dólar y que el desempleo se mantiene en 2.7 por ciento, uno de los niveles más bajos a nivel global. La inflación anual, registrada en julio, alcanzó 3.5 por ciento, la más baja desde enero de 2021. La presidenta destacó además que la inversión extranjera directa alcanzó un récord en el primer semestre del año, superando los 36 mil millones de dólares, lo que refleja la fortaleza económica del país en un contexto internacional desafiante.
México te abraza ha beneficiado a 86 mil personas
La presidenta informó que, ante el incremento de redadas y deportaciones desde Estados Unidos, el gobierno federal implementó el programa México te abraza para apoyar a los mexicanos que regresan al país. Hasta la fecha, este esquema ha beneficiado a más de 86 mil personas, brindándoles acompañamiento y protección. La presidenta destacó que el programa reconoce a los migrantes como “héroes y heroínas de México” y contribuye al fortalecimiento de la cooperación bilateral y a la diversificación de las exportaciones nacionales.
México fortalece relación arancelaria con Estados Unidos
Sheinbaum destacó que México ha consolidado una relación de respeto mutuo con Estados Unidos en materia arancelaria, señalando que nuestro país mantiene el promedio más bajo de tarifas en el mundo. Señaló que la administración federal trabaja de manera coordinada con diversas secretarías estadounidenses dentro del marco del tratado comercial para mejorar las condiciones bilaterales. Informó que, en dos días, se recibirá al secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos (Marco Rubio) para definir un marco de seguridad basado en responsabilidad compartida, confianza mutua, respeto a la soberanía y cooperación sin subordinación.
Principales reformas constitucionales y leyes
Sheinbaum afirmó que el humanismo mexicano fortalece la soberanía, la democracia y las libertades, resaltando que su administración mantiene cercanía con la ciudadanía y garantiza la participación popular sin recurrir a la represión ni a la censura.
Destacó que la Cuarta Transformación se consolida entre la población y avanza con fuerza. En su primer año, su gobierno, dijo, impulsó 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes para revertir los efectos del ‘periodo neoliberal’. Entre las principales medidas mencionó la reforma al Poder Judicial, la incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa, y cambios en los artículos 2, 25, 27 y 28 que reconocen a pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho, recuperación el control de Pemex y CFE como empresas del Estado, garantizar trenes operados por empresas públicas y acceso a servicios de internet.
También subrayó reformas orientadas a la igualdad de género, como la vida libre de violencia y la igualdad salarial, y modificaciones para que los programas de bienestar sean derechos sociales constitucionales. También destacó reformas respecto al derecho a la vivienda, respecto a los animales, incorporación de la extorsión como delito grave, prohibición de vapeadores, protección de los maíces nativos, reforma contra el nepotismo en cargos de elección popular, reducción de trámites para evitar la corrupción.
Resultados, no promesas
Claudia Sheinbaum inició su discurso y enfatizó que su gobierno se ha guiado por la búsqueda de un México justo, libre y soberano. Destacó la participación colectiva de las mujeres mexicanas en su gestión y subrayó que su trabajo no se limita a promesas, sino a resultados concretos. Señaló que, entre 2018 y 2024, 13 millones de personas lograron salir de la pobreza.
Presente cuerpo de ministros de la nueva SCJN
Previo al primer informe de Claudia Sheinbaum, gobernadores llegaron a Palacio Nacional para acompañar el evento y escuchar los logros de la administración federal. También arribaron los nuevos ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, encabezados por Hugo Aguilar Ortiz, tras participar en una ceremonia indígena en Cuicuilco.
Los integrantes del gabinete federal, entre ellos Omar García Harfuch, de Seguridad; Rosa Icela Rodríguez, de Gobernación; y Ricardo Tevilla, de Defensa Nacional, asistieron a la presentación del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Entre los invitados también destacan gobernadores y legisladores de los partidos que conforman el Movimiento de la Cuarta Transformación (Morena, PT y PVEM), como Layda Sansores, Evelyn Salgado, Manuel Velasco y Ricardo Monreal, así como líderes morenistas.
Este lunes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dará su Primer Informe de Gobierno, donde explicará las acciones que ha llevado a cabo durante su primer año de gobierno. La mandataria ha destacado avances en seguridad, Plan México, política exterior, programas sociales y reducción de la desigualdad. La ceremonia dará inicio a las 11:00 horas. Sigue el minuto a minuto a través de Infobae México.