
Aunque parezca un electrodoméstico simple, el freezer tiene componentes clave que garantizan su rendimiento. Uno de ellos es un pequeño orificio ubicado en el interior, muchas veces ignorado durante la limpieza.
Su función es más importante de lo que parece: permite drenar el exceso de humedad que se genera durante el proceso de enfriamiento.
Cuando ese conducto se tapa, el agua no encuentra salida y vuelve al compartimento. El resultado puede ser hielo en las paredes, charcos en el piso o incluso alimentos mojados. Si esto ocurre, conviene actuar rápido.
No es lavandina: el truco para eliminar las manchas de humedad del baño sin químicos
Ni vinagre, ni bicarbonato: la mejor forma de eliminar el sarro de las canillas y del inodoro
¿Por qué se acumula agua y cómo evitarlo?
El drenaje puede obstruirse por restos de comida, envases rotos o partículas de escarcha. También influye el uso diario: abrir la puerta con frecuencia, guardar alimentos calientes o dejar el freezer mal cerrado genera más vapor y humedad.
Para prevenir estos problemas, es clave revisar el estado del orificio cada vez que se limpia el aparato. Si el freezer tiene sistema no frost, basta con una limpieza superficial. En cambio, los modelos con escarcha necesitan mantenimiento más frecuente.
¿Cómo limpiar el drenaje sin dañar el freezer?
Los técnicos recomiendan usar elementos suaves como hisopos, cepillos finos o sorbetes. Nunca hay que introducir objetos metálicos ni filosos, ya que pueden romper el conducto o provocar fugas internas.
¿Cada cuánto conviene hacer mantenimiento?
- Modelos con escarcha: limpieza profunda cada 3 a 6 meses, según la cantidad de hielo acumulado.
- Freezers no frost: limpieza ligera cada 30 días. Retirar envases rotos, líquidos derramados y restos de plástico que puedan bloquear la ventilación.
Además, es importante revisar los sellos de la puerta. Si están gastados o no cierran bien, el freezer pierde frío y genera más humedad. En esos casos, conviene reemplazarlos.
Estos son los alimentos que no debes congelar: evita meterlos de nuevo en el freezer
Se despide el rollo de cocina: el nuevo invento más económico que revoluciona la limpieza del hogar
¿Cuánto dura un freezer en buen estado?
La vida útil depende del modelo, la marca y el cuidado que reciba. Los equipos modernos pueden funcionar entre 10 y 15 años sin problemas. Los más antiguos suelen rendir bien durante una década, siempre que se mantengan limpios y se usen correctamente.