Con un decreto emitido por la Presidencia de la República se confirmó que Gustavo Petro viajará a Medio Oriente para asistir a la Cumbre Mundial de Gobiernos 2025 en Dubái, Emiratos Árabes Unidos. El viaje del gobernante de los colombianos dará comienzo el domingo 9 de febrero de 2025.
“El presidente de la República se trasladará el día 9 de febrero de 2025 hacia la ciudad de Dubái – Emiratos Árabes Unidos, con el fin de participar los días 10, 11 y 12 de febrero de 2025 en la Cumbre Mundial de Gobiernos 2025″.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Durante la misión diplomática, también tiene pensado ir a las ciudades de Doha, Catar y Riad (Arabia Saudita), el 14 y 15 de febrero. Se tiene proyectado su regreso al país el 16 de febrero del año en curso.
“Los días 14 y 15 de febrero de 2025 se traslada de la ciudad de Doha – Estado de Qatar hacia la ciudad de Riad – Arabia Saudita, con el fin de realizar una visita Oficial a ese país, el regreso a Colombia será el día 16 de febrero de 2025″, se lee en el documento.
El decreto también informó que el ministro de Salud, doctor Guillermo Alfonso Jaramillo, será el presidente encargado y estará capacitado para ejercer las funciones durante la ausencia de Petro.
“Que de conformidad con las disposiciones constitucionales y con la precedencia establecida en la ley, el ministro de Salud y Protección Social, doctor Guillermo Alfonso Jaramillo Martínez, está habilitado para ejercer las funciones constitucionales y legales como ministro Delegatario”.
De igual manera, se conoció que la comitiva que lo acompañará durante los siete días de viaje estará conformada por la canciller Laura Sarabia, la directora del Departamento Administrativo Presidencia de la República (Dapre), Angie Rodríguez, y ministros clave en comercio, energía, medio ambiente y tecnología, además del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa.
A lo largo de la representación diplomática, el Gobierno nacional espera crear alianzas y poder traer al país innovaciones en materia de transición energética e inteligencia artificial. Para ello, se reunirá con el Emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, que estuvo en la Casa de Nariño el 27 de noviembre de 2024, con el propósito de firmar varios compromisos de carácter bilateral enfocado en mejorar los sectores de turismo, gestión portuaria y deportes.
En la agenda también se registran reuniones con las autoridades saudíes para abordar asuntos relacionados con la cooperación económica, además de buscar inversión y acuerdos de comercio bilateral.
Petro se va en medio de una crisis en el territorio nacional y fracturas en el gabinete ministerial
El anuncio del viaje del presidente Gustavo Petro causó polémica, tras las fracturas internas en el gabinete ministerial por los nombramientos de Armando Benedetti como jefe de despacho y de Laura Sarabia como Canciller de Colombia.
A la crisis de la administración Petro se suma la delicada situación de orden público en el Catatumbo, ubicado en el departamento de Norte de Santander. Según el Ministerio de Defensa, ha dejado a más de 50.000 desplazados, además de múltiples homicidios.
El municipio de Tibú encabeza la lista con 25 asesinatos, seguido de Teorama, donde se reportaron 21 homicidios. En El Tarra, las autoridades contabilizaron cuatro muertes violentas, mientras que en San Calixto y Hacarí una.
A propósito, el Puesto de Mando Unificado (PMU), indicó que hay más de 6.000 personas en albergues esperando que el Estado colombiano resuelva la coyuntura que protagonizan el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Frente 33 de las disidencias de las Farc.