Expertos destacan el rol de perros de rescate en búsquedas rápidas y eficientes en estructuras destruidas. (REUTERS/David Swanson)

Los devastadores incendios que afectaron el área de Los Ángeles han dejado, hasta el momento, al menos 27 víctimas mortales y han llevado a la evacuación obligatoria de más de 82.000 personas, según datos difundidos por ABC News. Los habitantes de unas 90.000 viviendas adicionales permanecen bajo alerta por posibles desalojos. En este crítico escenario, las brigadas caninas están desempeñando un papel esencial en las tareas de búsqueda y rescate, agregando rapidez y precisión al trabajo humano.

Un claro ejemplo es el caso de Tulla y Rampage, dos perros de rescate que, tras adentrarse en las ruinas de una residencia carbonizada en Malibú, coincidieron al alertar con su ladrido sobre un área específica en los escombros. “Esto es crucial”, señaló Marco Rodríguez del Departamento de Bomberos del Condado de Los Ángeles, en declaraciones recuperadas por la AFP.

Según el experto, “tenemos miles de hogares que ardieron en esta área. Tenemos aproximadamente quince personas reportadas como desaparecidas, así que hacemos lo mejor posible, y los perros son una parte integral de esto”.

Bosco, otro miembro destacado de estas brigadas caninas, ha sido entrenado para moverse entre los escombros con agilidad. Según explicó su entrenador, el bombero de California Joshua Davis, en declaraciones recogidas por la AFP, los canes están acostumbrados a estas duras condiciones.

Están acostumbrados a andar en escombros, están entrenados para eso, y lo disfrutan. Es un gran parque de diversiones para ellos”, aseguró. Davis también subrayó que, aunque para los animales sea como un juego, el trabajo no deja de ser peligroso debido a los afilados cristales y clavos presentes en las zonas devastadas, lo que obliga a proteger sus patas con botas especiales.

Estos valientes perros de trabajo no solo son rápidos en las inspecciones, sino también increíblemente efectivos. “Muchos de estos perros pueden recorrer un edificio colapsado en cinco minutos o menos, y luego repetiremos el proceso si el primer perro detectó algo”, comentó Davis.

En comparación, “le puede tomar a cuatro o cinco bomberos de diez a veinte minutos inspeccionar una ubicación”, explicó el bombero. Estas cifras destacan la importancia de los canes en un entorno donde hay que registrar miles de estructuras destruidas y cada segundo cuenta para localizar posibles víctimas.

La preparación de estos animales va más allá de las simples tareas físicas. Como lo explicó Davis, “todos los días vamos a trabajar, él [Bosco] come en la mañana, como cualquier otro bombero. Él sabe cómo correr en una caminadora, puede subir en escaleras, tenemos su programa de ejercicios”, comentó a la AFP. Además, los perros acompañan a sus guías a sitios con escombros para entrenar semanalmente, consolidando sus habilidades y fortaleciendo la colaboración entre ambos.

A pesar de su rigurosa formación, no todos los perros de trabajo nacen para estas labores. Bosco, por ejemplo, encontró su verdadero propósito aquí después de “fallar miserablemente” en su entrenamiento como perro de asistencia, según su guía. Ahora desempeña una labor crítica gracias a su agilidad y precisión al identificar olores que podrían pasar desapercibidos para los humanos.

Canes especializados pueden explorar un edificio colapsado en cinco minutos, liderando la búsqueda de víctimas. (REUTERS/Daniel Cole)

Con una dieta alta en proteínas y baja en grasa, estos canes son recompensados no solo por su dedicación sino también por su notable desempeño. “Me acerco a la víctima, o al lugar donde ladran, y recompenso a Bosco con su juguete favorito”, relató Davis, destacando que su mayor motivación es un sencillo juguete fabricado con un pedazo de manguera.

En muchos sentidos, estos valientes animales comparten un estilo de vida muy similar al de los bomberos humanos. “En su día libre, descansan en una base temporal junto a sus colegas humanos y comparten fotos en su Instagram”, según lo reportado por la AFP. Este rango de responsabilidades y cuidado hacia los perros hace que sean considerados un eslabón esencial en las tareas de rescate, especialmente en situaciones tan demandantes como los incendios de Los Ángeles.

El uso de brigadas caninas en estas tragedias resalta no solo su eficacia, sino también el vínculo único que desarrollan con sus guías y el importante papel que juegan durante emergencias. Mientras continúan las labores de búsqueda y rescate en la zona, los perros como Tulla, Rampage y Bosco permanecerán en el frente de batalla, ayudando a salvar vidas y ofreciendo esperanza.