En el mundo de los negocios y la política, pocos nombres emergen con una transversalidad tan llamativa como el de Pablo Torres García. Empresario multifacético y con una red de contactos que atraviesa distintos espacios de poder, Torres García ha sabido reinventarse constantemente para seguir expandiendo su influencia en sectores clave como los seguros, el turismo y la gastronomía.
Un hombre de negocios con conexiones políticas
Desde su rol como fundador del Grupo TG, accionista de Cavas Rosell Boher y presidente de Cerro Bayo y TG Broker, Torres García ha construido un imperio con fuerte presencia en diversas industrias. Pero su interacción con la política lo ha convertido en una figura particularmente interesante.
Según una investigación publicada en el diario Clarín por Ricardo Roa, Torres García ha estado vinculado con figuras como Alberto Fernández y Sergio Massa. Sin embargo, su historia muestra que también tuvo lazos con Mauricio Macri, Juliana Awada y Nicolás Caputo, demostrando una capacidad notable para tejer relaciones en distintos contextos políticos.
El Cronista Comercial lo describió como un empresario que inició su carrera en el negocio de los seguros, pero que pronto diversificó sus inversiones hacia otros sectores. Uno de sus proyectos más emblemáticos fue el centro de esquí Cerro Bayo, al que se sumaron emprendimientos como el Boulevard Sáenz Peña en Tigre, promoviendo una combinación de arte y gastronomía.
Cerro Bayo y las conexiones con el poder
Cerro Bayo, el exclusivo centro de esquí ubicado en Villa La Angostura, se ha convertido en un punto de encuentro para la élite política y empresarial. Figuras como Juliana Awada y Nicolás Caputo han sido asiduas visitantes del complejo, consolidando a Torres García como un actor clave en el ecosistema de negocios que rodea al poder.
No obstante, su historia también tiene sombras. En 2016, La Izquierda Diario expuso las condiciones laborales del personal de Cerro Bayo, contrastando el lujo del complejo con la realidad de sus trabajadores. Además, La Política Online relató un oscuro episodio en el que Edgardo Podjarny, ex superintendente de Seguros de la Nación, fue víctima de un asalto que algunos interpretaron como un mensaje intimidatorio en medio de disputas por negocios en el sector asegurador.
Cumbre casual en Pinamar: Stornelli, Ritondo y un empresario de seguros
Durante el verano, Pablo Torres García volvió a estar en el centro de la escena con una reunión que despertó suspicacias. En un balneario de Pinamar, fue fotografiado compartiendo una copa de vino con el diputado Cristian Ritondo y el fiscal federal Carlos Stornelli. Si bien se trató de un encuentro casual entre conocidos de larga data, la imagen generó debate sobre las posibles conexiones entre el mundo político, judicial y empresarial.
Torres García es un broker de seguros con fuerte presencia en la industria, dueño de la bodega Rosell Boher y concesionario del centro de esquí Cerro Bayo. Su empresa de seguros, TG, ha sido históricamente vinculada al PRO, partido con el que creció significativamente durante las gestiones de Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta.
El fiscal Stornelli, figura clave en casos judiciales de alto perfil como la causa Cuadernos, y Ritondo, presidente del bloque del PRO en la Cámara de Diputados, fueron señalados por sus estrechos lazos con el poder. La imagen captada en Pinamar abrió interrogantes sobre la transparencia en la relación entre empresarios, jueces y políticos. ¿Se trató simplemente de una reunión entre amigos o hubo temas sensibles sobre la mesa?
Un empresario que siempre encuentra el camino
A pesar de los obstáculos y las controversias, Pablo Torres García ha demostrado una notable capacidad para reinventarse y continuar con sus negocios. Su habilidad para moverse entre gobiernos y figuras influyentes le ha permitido mantenerse vigente y seguir expandiendo su red empresarial.
Su historia es un testimonio de cómo en Argentina los límites entre política y negocios pueden ser difusos, y de cómo algunos empresarios logran surfear las olas del poder sin importar quién esté al mando.
Foto:Cedoc.