Desde hoy, la Ciudad de Buenos Aires y el área metropolitana (AMBA) atravesarán un periodo caluroso, donde las temperaturas podrían superar los 36 °C. 

Este escenario surge poco después de la intensa ola de calor que se vivió recientemente en la región. ¿Qué factores podrían determinar si esto se convierte en la segunda ola de calor de la temporada?

¿Qué rol jugarán las tormentas del viernes?

La clave está en la probabilidad de lluvias prevista para mañana viernes. Aunque se anticipa una jornada calurosa y humedad elevada, la aparición de tormentas podría mitigar el aumento de temperatura. 

 Se anticipa que mañana las temperaturas mínimas se sitúen entre 25 y 26 °C, y las máximas podrían alcanzar valores similares a 31 o 33 °C. En caso de que se supere el umbral crítico de 32,3 °C, se confirmaría la segunda ola de calor sobre la ciudad.  

¿Qué condiciones se deben cumplir para considerar la ola de calor?

El SMN determina que para que Buenos Aires sea considerada en periodo de ola de calor, deben registrarse al menos tres días consecutivos con mínimas de 22 °C o más, y máximas de 32,3 °C o superiores. 

¿Qué esperar para la jornada de hoy?

Hoy se pronostica un día soleado que se tornará caluroso durante la tarde, con máximas esperadas entre 33 y 36°C en el AMBA. A medida que avance el día, se podría sentir el efecto de la brisa del río en las zonas ribereñas.

¿Cómo se verá el fin de semana?  

Para el fin de semana, se prevé que las condiciones mejoren en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires, con cielos entre despejados y parcialmente nublados, y temperaturas que probablemente se mantendrán por debajo de los 30 °C.

Recomendaciones del SMN ante temperaturas extremas

Ante eventos de temperaturas extremas, el Ministerio de Salud ofrece las siguientes recomendaciones:

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Ministerio de Salud (@minsalud_ar)

  • Hidratación adecuada: aumenta el consumo de agua y no esperes a tener sed para beber.
  • Cuidado con la exposición al sol: evita la exposición prolongada al sol, especialmente durante las horas más calurosas del día (entre las 10 y las 16 horas).
  • Atención a grupos vulnerables: presta especial atención a los bebés, niños y personas mayores, ya que son más susceptibles a los efectos del calor.
  • Evitar ciertas bebidas: limita el consumo de bebidas con cafeína, alcohólicas o muy azucaradas.
  • Comidas ligeras: evita las comidas copiosas y opta por opciones más livianas.
  • Incluir frutas y verduras: aumenta la ingesta de frutas y verduras frescas, que ayudan a la hidratación y nutrición.
  • Reducir la actividad física: disminuye el nivel de actividad física, especialmente durante las horas de calor intenso.
  • Vestimenta adecuada: usa ropa ligera, holgada y de colores claros. También utiliza sombrero y gafas de sol para protegerte.
  • Busca refugio fresco: permanece en lugares ventilados o con aire acondicionado siempre que sea posible.
  • Prevención del golpe de calor: ten en cuenta que no hay tratamiento farmacológico específico para el golpe de calor; solo los métodos mencionados pueden ayudarte a prevenirlo y aliviarlo.