El Gobierno de Javier Milei informó que comenzarán a auditar más de 1 millón de Pensiones no contributivas por Invalidez Laboral. Según el vocero presidencial, Manuel Adorni, este proceso se realizará para constatar que este beneficio es otorgado a personas que realmente lo necesitan. 

Las auditorias serán realizadas por la Agencia Nacional de Discapacidad y la Institución de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI). Lo que se busca es generar transparencia en el sistema de pensiones, para asegurar que se cumplan las normas vigentes.

El Gobierno confirmó cambios en la VTV, las licencias de conducir y otros trámites automotores: las novedades

¿Quiénes serán auditados por PAMI para verificar la pensión?

Todas las personas que tengan una Pensión NO contributiva por Invalidez Laboral, que no sean menores o personas ya auditadas en 2024, serán citadas en el marco de la ley 13.478 y Decreto 432/97.

Médicos de PAMI realizarán la revisión en las auditorías a las pensiones por invalidez.

Las citaciones para ser auditado comenzarán a partir de marzo de 2025. Para conocer el turno se enviará una carta de documento con el día, hora y lugar a donde se deberá concurrir con los estudios médicos correspondientes.

¿Qué hacer luego de la auditoría con PAMI?

Una vez que el beneficiario de la pensión haya asistido al turno, toda la documentación deberá ser enviada a PAMI dentro de los 30 días posteriores.

Toda la documentación está relacionada con la incapacidad laboral que le permite tener acceso al beneficio de la pensión. No es necesario que los estudios estén hechos especialmente para le fecha del turno.

¿Cómo enviar la documentación a PAMI?

  • A través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD): Presentación de Documentación para Pensión Invalidez – Auditoria Andis.
  • De manera presencial en cualquier oficina de ANSES, con turno previo y constancia de atención de médico asignado.
  • En el Centro de atención de la Agencia Nacional de Discapacidad más cercana a su domicilio.
  • Por correo a Hipólito Yrigoyen Nº 1447, C1089AAA, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • Así se deberá constatar la incapacidad ante PAMI para seguir cobrando la pensión.

    ¿Qué pasa si no voy al turno de la auditoría de mi pensión?

    En el caso de no presentarse a la citación para realizar la auditoría en repetidas ocasiones, el Gobierno podrá disponer la suspensión de la pensión.

    Cambios en ARCA: el organismo hizo una importante modificación que afecta a jubilados, monotributistas y trabajadores

    Si no se presenta al turno que se le asignó, deberá justificar su inasistencia a través de un correo electrónico a inasistenciapnc@andis.gob.ar con al menos 24 horas de anticipación a la cita. En él se deberá adjuntar documentación que justifique la ausencia y una copia del frente y dorso del DNI.