
El desembarco de Michael Jordan como analista en la NBC para las transmisiones de los partidos de la NBA generó toda una revolución. Y su Majestad, no tiene filtro a la hora de hablar, ya que cuando le pidieron una opinión acerca de la tendencia de los equipos de dosificar la cantidad de partidos de sus máximas estrellas, el legendario 23 de Chicago Bulls fue muy crítico con los jugadores que entran en esa rotación.
Es una tendencia en alza por eso desde la temporada 2023-24, la NBA aplica la Player Participation Policy (PPP), una normativa que busca limitar los descansos injustificados de los jugadores más destacados. Según esta política, los equipos no pueden sentar a estrellas sin lesiones (jugadores que hayan sido All-Star o All-NBA en los tres últimos años) en partidos televisados a nivel nacional o de la Copa NBA.
Michael Jordan shares his thoughts on load management on the second installment of MJ: Insights to Excellence.
“I never wanted to miss a game because it was an opportunity to prove…the fans are there to watch me play.” pic.twitter.com/h7g6krplDQ
— NBA on NBC and Peacock (@NBAonNBC) October 29, 2025
El comisionado Adam Silver explicó: “La medida es, en última instancia, por los aficionados. La disponibilidad también es una parte del rendimiento”. Aquellas franquicias que incurran en esta falta tendrá sanciones que arrancan en los 100.000 dólares por la primera infracción, 250.000 por la segunda y más de un millón por cada incumplimiento adicional.
En la entrevista que realizan con Jordan los periodista de la NBA y es emitida en los descanso de los partidos, el ex Bulls fue contundente en su postura: “Bueno, no debería ser necesario para algunos. Ya sabes, yo nunca quería perderme un partido porque era una oportunidad para demostrar a los aficionados que están ahí para verme jugar”.
Y las estadísticas le dan la razón a Jordan, porque en nueve temporadas disputó los 82 partidos del calendario, por eso habló de la motivación que encontraba para querer estar siempre adentro de la cancha: “Quería impresionar a ese tipo que está allá arriba del todo, que probablemente se han dejado la piel trabajando para conseguir dinero y comprar una entrada”.
Además, Mike Tirico, el periodista que siempre charla con Jordan, le preguntó si se motivaba más cuando sabía que había partidos en los que iba a ser insultado: “Sí, porque sabía que probablemente me iban a gritar y quería callarlos. Ya sabes, me han insultado de todas las maneras posibles. Definitivamente quería callarlos”.
“You play basketball for 2.5 to 3 hours a day. That’s your job. That’s what you get paid to do. What are you doing the other 21 hours?”
— Michael Jordan on load management
(via @NBAonNBC, h/t @Ballislife)pic.twitter.com/RsngA2ndpP
— Legion Hoops (@LegionHoops) October 29, 2025
Entonces, la reflexión de Jordan fue un poco más lejos y habló de la responsabilidad que implica ser un profesional del deporte y ser parte de una organización como la NBA: “Tienes una responsabilidad: si la gente viene a verte jugar, no quiero perderme esa oportunidad. Ahora bien, si físicamente no puedo hacerlo, no puedo hacerlo. Pero si físicamente puedo y simplemente no me dan ganas, eso ya es otra cosa completamente distinta”.
Además, su majestad explicó en la charla que siempre vio el juego con tres principios fundamentales: orgullo hacia los aficionados que pagan por ver jugar a sus estrellas, necesidad de mantenerse en forma y la importancia de conservar la conexión del equipo, algo que puede romperse si un jugador se ausenta. “Juegas al básquetbol dos horas y media, tres horas al día, ¿no? Ese es tu trabajo. Eso es por lo que te pagan como jugador de la NBA. ¿Qué haces con las otras 21 horas?“.
