Mar del Plata levanta su telón: del debut de Flor Peña a la propuesta “sin tabúes” de Gloria Carrá y la nostalgia de Soledad Silveyra
Mar del Plata levanta su telón: del debut de Flor Peña a la propuesta “sin tabúes” de Gloria Carrá y la nostalgia de Soledad Silveyra

En un restaurante de Palermo Chico, el productor Carlos Rottemberg, dueño de las salas Neptuno, Lido, América, Atlas, Bristol y Mar del Plata, presentó la variada oferta para sus salas de esa ciudad de la costa que, como él mismo reconoce, ya las nuevas generaciones dejaron de llamarla “La Feliz”.

Como parte de un rito ya establecido a lo largo de los últimos años, en medio de una calurosa tarde, fueron llegando al salón los integrantes de los 8 elencos que harán temporada en medio de grabadores y cámaras que se hacían lugar entre bandejas y copas mientras el anfitrión y su equipo intentaba ordenar el caos. Imposible, pero todo fluye. Entonces, la crónica de un encuentro en medio de una tarde de sol con gente que entra en modo playa y teatro.

Martín Seefeld y Damián De Santo, quienes llevarán Una clase especial, en medio del gentío

A cada temporada, el experimentado productor suele ponerle un título. Esta vez, apela a una figura repetida. “Por primera vez voy a repetir el del año pasado -cuenta a LA NACION luego de haber recibido una distinción que se la entregó el mismo restaurante-. La vuelvo a llamar ‘Temporada amigable’ y no solamente me refiero al precio de las localidades. Es que Mar del Plata sigue siendo amigable, por algo la eligieron tantos turistas el último fin de semana. Y me parece sumamente importante que nombres propios tan destacados hayan elegido hacer temporada en Mar del Plata. Y en lo personal, algo que impulsé hace 3 años, con precios amigables. Una iniciativa que la gente adoptó y agradece. Por eso el valor máximo es de 35.000 pesos”.

Rostro de seriedad de Carlos Rottemberg en medio de una presentación matizada por bromas y clima festivo

Cuando toma el micrófono frente a todos agrega que con ese precio “le sacamos algunos puntitos a la inflación y, con ese precio, vemos que la temporada pasada hubo gente que repitió su salida al teatro”. En medio de aplausos, Martín Bossi, del elenco de La cena de los tontos, grita a viva voz: “Te amamos Carlitos”. Tras cartón, desde el fondo del salón, alguien redobla la apuesta: “¡Carlos presidente!”. En medio de ese clima jocoso, cumple con otra de sus rutinas: la de firmar, con un dedo sobre un papelito, los contratos para la temporada que está por comenzar.

Rottemberg, Marco Carnevale, Esteban Prol, Martín Bossi y Gustavo Bermúdez poniendo el dedo para firmar el contrato

Los primeros en firmar son los del elenco de La cena de los tontos. Para ese momento, Laurita Fernández se había tenido que retirar. Rodeado de Gustavo Bermúdez y Marco Carnevale, el director; Bossi toma el micrófono. “¿Firmar un contrato acá, adelante de la gente? Yo necesito privacidad para este tipo de cosas”, apunta con el humor que lo caracteriza. Y agrega mirando a Soledad Silveyra: “Solita, no te prestes a esta porque es una situación de mierda…; pensar que yo te veía en Más allá del horizonte. Ah, ¿no estuviste ahí? Me confundo las novelas, perdón”. El mismo clima de festejo y bromas atravesó a toda la presentación a lo largo de casi dos horas.

Agustín “Rada” Aristarán, quien irá con su unipersonal Chanta al Lido, había llegado temprano al restaurante que oficia casi de salón de usos múltiples para Rottemberg y se tuvo que ir antes de las 15 para llegar a la grabación del programa de Mario Pergolini, del cual es parte. En un marco más íntimo que no tuvo el resto, dicen las fuentes bien informadas, que puso su dedo también.

El turno de Sex de

A ese protocolo establecido por el productor, le continuó el elenco de Sex, la obra. Diego Ramos, figura histórica de esta creación de José María Muscari, no llegó a encuentro por un problema con un vuelo. “Estoy muy contento de volver a Mar del Plata con un espectáculo nuevo, una especie de spin off que se desprende del show que estamos presentando desde hace 6 años. Ojalá que nos vaya bien a todos”, apunta el creador rodeado de Julieta Ortega, Nicolás Riera y Gloria Carrá, el cuarteto de esta obra que se presentará en el Teatro América.

“La última vez que hice temporada en Mar del Plata fue hace 30 años con La banda de Golden Rocket, era otra persona. Me da mucha ilusión volver, es una ciudad que amo. Y estoy muy contenta de ir con Sex porque es una obra que machea con el mar, con el verano. Es para reírse, para disfrutar y tener sexo sin tabúes”, apunta Gloria Carrá.

Esta temporada Gloria Carrá, sonriente en la foto junto a Julieta Ortega, volverá a hacer temporada en Mar del Plata luego de 30 años

Por su parte, Gustavo Bermúdez recuerda que para él también se cumplirán 30 años de su última presentación en Mar del Plata. Volverá con La cena de los tontos, el mismo título que vio hace más de 20 años cuando lo protagonizaron Guillermo Francella y su amigo Adrián Suar, bajo la dirección de Luis Agustoni. “Fue la obra que más me divirtió como espectador, nunca me había reído tanto. Siempre quise hacerla y me pone muy feliz de llevarla a Mar del Plata”, señala.

En tren de ciclos y citas, a 15 años del estreno de Toc Toc, la comedia dirigida por Lía Jelín, fue la que siguió en la ronda de poner el dedo junto con Rottemberg. “Hace 4 años que le vengo hinchando a Carlos de hacer esta comedia en Mar del Plata, pero como siempre me decía que para qué arriesgar si en Buenos Aires nos iba tan bien. Nos dio el gusto”, apunta Diego Pérez, parte del elenco actual de esta comedia convertida en un verdadero tanque del circuito comercial.

Elenco de Toc Toc en estado de festejo ante la temporada que harán en el Teatro Bristol

Como era de imaginar, Florencia Peña junto a Juan Ingaramo acapararon buena parte de la atención de la prensa apenas arribaron. Llevarán a Mar del Plata Pretty Woman, que dirige Ricky Pashkus. Ambos fueron los que, la temporada anterior, habían llevado Mamma mía!, que tuvo muy buena repercusión de público luego de su paso por Carlos Paz y Buenos Aires. Como la temporada pasada, serán los primeros en desembarcar en la ciudad clave del turismo de verano, Debutan el 6 de diciembre en el Teatro Mar del Plata.

Florencia Peña junto a Juan Ingaramo y Ricky Pashkus, felices con desembarcar en Mar del Plata

Luego le tocó el turno a Soledad Silveyra, la señora de tantas telenovelas, quien tomó el micrófono ante colegas, periodistas, productores y funcionarios. Es la protagonista de la comedia ¿Quién es quién? junto a Luis Brandoni, que no estuvo presente y ella misma explicó su ausencia. El domingo el actor se comunicó con ella para avisarle que no se sentía bien, andaba con presión alta. “Cuando se le pasó el susto quería ir el hospital para que le den algo para hacer las dos funciones”, contó resaltando su vocación por el trabajo.

 Soledad Silveyra también estuvo presente y contó por qué su compañero de elenco, Luis Brandoni, faltó a la cita

“Es un laburante maravilloso. Es un compañero maravilloso. Nos cuidamos, nos mimamos. Fijate que nunca habíamos trabajado en teatro, que es donde se conocen los pingos”, dijo Silveyra a LA NACION quien está feliz de llevar este tanque de once meses de éxito al Teatro Atlas, en el mismo complejo en donde Carrá hará Sex. Ella es lo opuesto. “Yo debo haber hecho más de 20 temporadas. Debuté con Guillermo Bredeston, hice los galanes… ¡pero no me puedo acordar cuál es la última! Esta ciudad para mí significa mi infancia, me pone nostálgica… No fue una infancia feliz, pero sí lo pasé muy bien ahí. Hasta tuve la idea de irme a vivir a Mar del Plata cuando estaba con mi primer novio”.

Laurita Fernández, Gustavo Bermúdez y Martín Bossi, los protagonistas de La cena de los tontos

A Martín Bossi también el volver a Mar del Plata le mueve sensaciones diversas. “Cada vez que voy los recuerdos se me reavivan de la misma manera. No puedo dejar de verme con mi papá comiendo los chinchulines en Don Genera. A mi mamá toda bronceada corriendo a Carlitos Balá, a todos los famosos que se le cruzaban sin entender por qué. Yo pensaba que les habían robado y que por eso los corrían, pero me llamaba la atención que a todos los que yo pensaba que les habían robado los íbamos a ver a la noche y los aplaudían. Eso es Mar del Plata para mí”, reflexionó quien dio el primer beso en un acantilado al cual siempre vuelve. “Lo que era Macondo para García Márquez, para mí es Mar del Plata”, apuntó el actor que realizó un excelente trabajo en un destacado video musical de CA7RIEL y Paco Amoroso.

El elenco de Made in Lanús (Esteban Meloni, Malena Solda, Vanesa González y Alberto Ajaka) al momento de firmar sus contratos

En el menú preparado por la empresa familiar de los Rottemberg, Brandoni cumplirá un doble rol. En su papel de director mudará a Made in Lanús, el texto de Nelly Fernández Tiscornia que él mismo estrenó en La Feliz en la temporada de 1986 junto a Patricio Contreras, Martha Bianchi y Leonor Manso y que, dos años después, Juan José Jusid llevó al cine. A cuatro décadas de ese texto icónico que sigue teniendo una perturbadora actualidad, volverá a Mar del Plata a cargo de otro cuarteto sumamente poderoso: Alberto Ajaka, Vanesa González, Esteban Meloni y Malena Solda. La batería de propuestas se completa con la obra Una clase especial, la comedia de Daniel Dátola que protagonizan Damián De Santos y Martín Seefeld que se presentará en el Lido.

De esta manera, en pocos días, la temporada de Mar del Plata, la ciudad amigable, sube su telón.