Machado: “El mayor homenaje al legado de Nobel será asegurar la transición a la democracia”
Machado: “El mayor homenaje al legado de Nobel será asegurar la transición a la democracia”

La líder opositora venezolana María Corina Machado es la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”, anunció este viernes el Comité Nobel noruego, con sede en Oslo.

El Premio Nobel de la Paz 2025 se otorga a “una valiente y comprometida defensora de la paz, a una mujer que mantiene viva la llama de la democracia en medio de una creciente oscuridad”, dijo Jørgen Watne Frydnes, presidente del Comité Noruego del Nobel, en la lectura del fallo.

Machado ha demostrado que las herramientas de la democracia son también las de la paz, subrayó el comité, que agregó que la galardonada encarna la esperanza de un futuro diferente, en el que se protejan los derechos fundamentales de los ciudadanos y se escuchen sus voces.

Como líder del movimiento democrático en Venezuela, Machado es uno de los ejemplos más extraordinarios de valentía civil en América Latina en tiempos recientes, destacó el comité.

La premiada ha sido una figura clave y unificadora en una oposición política que en su día estuvo profundamente dividida, una oposición que encontró un terreno común en la exigencia de elecciones libres y un gobierno representativo, añade.

A continuación, las reacciones tras el anuncio del Nobel de la Paz 2025:

Candidatos a la Presidencia de Bolivia felicitan a Machado por ganar el Nobel de la Paz

Los candidatos a la Presidencia de Bolivia que se medirán en la segunda vuelta del próximo 19 de octubre, el centrista Rodrigo Paz y el exmandatario derechista Jorge Tuto Quiroga, destacaron, cada quien por su cuenta, la otorgación del premio Nobel de la Paz 2025 a la líder opositora venezolana María Corina Machado.

Quiroga (2001-2002) consideró que la distinción a Machado es un “orgullo democrático regional y planetario”.

“@MariaCorinaYA, nuestra líder de la libertad y la democracia, es Premio Nobel de la Paz. Hoy el premio es para ella, pronto llega el premio mayor cuando su #Venezuela sea libre al fin. ¡Bravo mi heroína María Corina!”, escribió en X.

Por su parte, el candidato Rodrigo Paz dijo en X que la entrega del premio Nobel de la Paz a Machado es algo que se recibe con “profunda emoción y esperanza”.

“Este reconocimiento es un homenaje universal a quienes, en medio de la adversidad, defienden los valores de la libertad, la justicia y la dignidad humana. María Corina Machado ha demostrado que la fuerza moral, la coherencia y la convicción democrática pueden prevalecer frente a la opresión y el miedo”, añadió.

También afirmó que el ejemplo de Machado “inspira a millones de ciudadanos en América Latina y el mundo a creer nuevamente en la fuerza de la democracia y en el poder de la verdad”.

“Su voz, su coraje y su compromiso son hoy un símbolo de esperanza para todos los pueblos que aún luchan por recuperar sus libertades fundamentales”, finalizó Paz en su mensaje.

/america/mundo/2025/10/10/las-autoridades-del-premio-nobel-investigan-una-posible-filtracion-de-datos-tras-un-pico-de-apuestas-antes-del-anuncio-oficial/

Machado: “El mayor homenaje al legado de Nobel será asegurar la transición a la democracia”

La líder opositora venezolana María Corina Machado afirmó este viernes que el mayor homenaje a Alfred Nobel, el magnate sueco creador del Premio Nobel de la Paz, será garantizar la “transición a la democracia” en Venezuela, donde el antichavismo sostiene que hubo “fraude” en las elecciones presidenciales de julio de 2024, en las que el ente electoral proclamó la victoria de Nicolás Maduro.

“El pueblo venezolano ha recibido este reconocimiento del Comité Noruego del Nobel con inmensa emoción y renovada esperanza”, dijo la exdiputada en un mensaje publicado en inglés en la red social X.

Machado sostuvo que el mayor homenaje a Alfred Nobel será también conquistar la “libertad” de Venezuela y así “lograr la paz”.

/venezuela/2025/10/10/maria-corina-machado-desafia-al-regimen-venezolano-con-su-lucha-por-la-libertad/

Lacalle Pou celebra Nobel de Paz de Machado y destaca su lucha “contra la dictadura”

El expresidente uruguayo Luis Lacalle Pou aseguró este viernes que la líder opositora venezolana María Corina Machado merece el Premio Nobel de la Paz conseguido y en ella todo el pueblo de su país “por su lucha incansable contra la dictadura”.

“Lo merece @MariaCorinaYA y en ella todo el pueblo venezolano por su lucha incansable contra la dictadura. Admiración y respeto por ella”, escribió en su cuenta de la red social X quien gobernó Uruguay en el período 2020-2025.

Obama saluda el premio Nobel a Machado y dice que debería inspirar en EEUU

El expresidente demócrata estadounidense Barack Obama saludó este viernes el Premio Nobel de la Paz atribuido a la líder opositora venezolana María Corina Machado, que a su juicio es un recordatorio para “preservar y defender” la democracia en su propio país.

“Felicidades a la nueva galardonada con el Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, por su valiente lucha para devolver la democracia a Venezuela”, declaró Obama en la red X.

Obama recibió al inicio de su presidencia, en 2009, ese mismo premio, oficialmente por sus esfuerzos en pos de la paz y la diplomacia internacional.

/venezuela/2025/10/10/donde-esta-maria-corina-machado-las-amenazas-de-la-dictadura-que-la-forzaron-a-vivir-en-la-clandestinidad/

/america/mundo/2025/10/10/los-seis-latinoamericanos-que-hicieron-historia-antes-que-maria-corina-machado-y-ganaron-el-nobel-de-la-paz/

El mensaje de António Guterres, secretario general de la ONU

El secretario general de la ONU, António Guterres, se sumó a las felicitaciones a la líder opositora venezolana María Corina Machado por el Premio Nobel de la Paz.

“El premio de hoy es un homenaje a todos aquellos que trabajan para preservar la democracia, la libertad y los derechos políticos en todo el mundo, y un conmovedor recordatorio de la resiliencia y el poder del espíritu democrático”, destacó en su cuenta en X.

El mensaje de António Guterres

Santiago Peña: “Es un justo reconocimiento”

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, felicitó a María Corina Machado por el Premio Nobel de la Paz. “Muchas felicidades @MariaCorinaYA por este merecido Premio Nobel de La Paz”, expresó en X.

Es un justo reconocimiento a tu lucha diaria por la democracia en Venezuela. Desde Paraguay te seguiremos apoyando para lograr que finalmente ese sueño se cumpla”, prometió.

El texto que escribió Santiago Peña en X

Donald Trump le agradeció a Vladimir Putin el respaldo que mostró en sus ambiciones al Nobel de la Paz

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, agradeció la declaración pública de respaldo que le ha dedicado este viernes su homólogo ruso, Vladimir Putin, a sus aspiraciones a llevarse un Nobel de la Paz que finalmente obtuvo la líder opositora venezolana María Corina Machado.

Aunque Putin se abstuvo de considerar si Trump era realmente merecedor del premio, el presidente ruso ha aplaudido que su homólogo estadounidense “está haciendo mucho para resolver crisis complejas que han durado años, incluso décadas”, según hizo saber durante una conferencia en la cumbre de Comunidad de Estados Independientes que se celebra estos días en Tayikistán.

En su plataforma Truth Social, Trump celebró estas palabras con un “¡Gracias, presidente Putin!”. Un mensaje inmediatamente anterior de Trump se limita a exhibir una captura de pantalla del mensaje inicial de agradecimiento de Machado en su cuenta de X.

Vladimir Putin junto a Donald Trump en Alaska en agosto pasado (REUTERS/Kevin Lamarque)

Claudia Sheinbaum: “Sin comentarios”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que su país siempre respetará “la soberanía y la autodeterminación de los pueblos”, y evitó valorar el Premio Nobel de la Paz 2025 otorgado a la líder opositora venezolana María Corina Machado.

Sin comentarios”, dijo Sheinbaum en su conferencia diaria en el Palacio Nacional ante la pregunta sobre el galardón a la líder opositora.

“Nosotros siempre hemos hablado de la soberanía y de la autodeterminación de los pueblos, no solamente por convicción, sino porque así lo establece la Constitución (mexicana) y me quedaría hasta ahí en el comentario”, agregó.

A inicios de este año, Sheinbaum repudió la “criminalización” de la oposición venezolana, pero exigió “respetar la soberanía de Venezuela” tras la detención y posterior liberación de la opositora Machado.

En su momento, Sheinbaum defendió que un representante de su Gobierno asistiera a la toma de posesión de Nicolás Maduro porque “le corresponde a los venezolanos, no a México, definir” su Gobierno.

La mandataria justificó reconocer ahora la victoria de Maduro, cuestionada por Estados Unidos y la Unión Europea (UE), a pesar de que en julio, durante la transición de Gobierno en México, ella pidió “transparencia” en las actas y la votación.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México

Rosa María Payá: “El coraje y la esperanza, vestidos de mujer”

La disidente cubana, integrante de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), felicitó a María Corina Machado por el Premio Nobel de la Paz.

El coraje y la esperanza, vestidos de mujer. Gracias @MariaCorinaYA por tu lucha. Gracias por recordarle al mundo que la LIBERTAD es esencial para alcanzar la PAZ. Dios te bendiga amiga”, escribió Payá en su cuenta en X.

El mensaje de Rosa María Payá

Daniel Noboa: “Hoy más que nunca, las voces valientes se imponen sobre el ruido”

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, felicitó a María Corina Machado por el Nobel de la Paz. A través de un mensaje en X, el mandatario expresó: “Felicidades @MariaCorinaYA. Hoy más que nunca, las voces valientes se imponen sobre el ruido”.

Y agregó: “Seguiremos firmes: nuestra región no volverá a caer en manos de quienes la destruyeron“.

El saludo de Daniel Noboa en X

La Eurocámara se sumó a las felicitaciones a Machado

La presidenta de la Eurocámara, la maltesa Roberta Metsola, dijo sentirse “orgullosa” por el distintivo otorgado a la líder de la oposición venezolana y figura central en la lucha contra el régimen de Nicolás Maduro.

Tu incansable lucha por la libertad y la democracia en Venezuela ha conmovido corazones e inspirado a millones de personas en todo el mundo”, dijo Metsola; al tiempo que recordó que Machado fue galardonada con el Premio Sájarov del Parlamento Europeo en 2024 junto al también opositor Edmundo González Urrutia, en lo que representó un testimonio la “valentía y convicción” de ambos.

La propia Unión Europea recibió el Premio Nobel de la Paz en 2012 por su contribución durante más de seis décadas a la promoción de la paz, la reconciliación, la democracia y los derechos humanos en el continente.

/venezuela/2025/10/10/la-carta-que-maria-corina-machado-escribio-tras-ganar-el-nobel-venezuela-sera-libre-y-este-logro-propagara-coraje-y-esperanza/

El Consejo Europeo destacó de Machado su “incansable trabajo por la justicia”

El presidente del Consejo Europeo, el socialdemócrata portugués Antònio Costa, felicitó a María Corina Machado por el Premio Nobel de la Paz 2025.

Costa reconoció a Machado, primera venezolana en recibir el galardón, por su “incansable trabajo por la justicia” y su “firme compromiso con la democracia y los derechos humanos”, así como por la “lucha por la libertad en Venezuela”.

El presidente del Consejo Europeo, Antònio Costa (REUTERS/Piroschka van de Wouw)

Portugal destacó “el valor y la audacia” como catalizadores de la paz de Machado

El ministro de Asuntos Exteriores de Portugal, Paulo Rangel, felicitó a la líder opositora venezolana María Corina Machado, ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025, y destacó que su valor y audacia “son catalizadores de la paz” justa y democrática.

Rangel felicitó a Machado y recordó que “la lucha por la democracia, las elecciones libres y los derechos humanos son la base de la paz”.

“El valor y la audacia de María Corina Machado son catalizadores de la paz, una paz justa y democrática”, puntualizó.

/colombia/2025/10/10/juan-manuel-santos-alvaro-uribe-y-otros-politicos-colombianos-reaccionaron-al-nobel-de-paz-a-maria-carolina-machado-viva-maria-corina-viva-la-democracia/

Netanyahu lamentó que Trump no haya ganado el Premio Nobel de la Paz: “Lo merece”

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, lamentó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no haya sido galardonado con el Premio Nobel de la Paz 2025 para el que se había postulado y que en su opinión “merece”.

“El Comité Nobel habla sobre la paz. El presidente Donald Trump la hace realidad. Los hechos hablan por sí mismos. El presidente Trump lo merece”, escribió la Oficina del primer ministro israelí.

El mensaje de Netanyahu hace referencia al acuerdo de paz impulsado por Trump para Gaza, que implica un alto el fuego y el intercambio de rehenes por presos palestinos y que entró este viernes en vigor.

En las últimas horas, el mandatario estadounidense dijo que no impulsó este plan de Gaza “por el premio Nobel” y que lo hizo “por la humanidad”.

Asimismo, el republicano criticó que Barack Obama recibiera el Nobel de la Paz en 2009 poco después de asumir la presidencia de Estados Unidos y “sin hacer absolutamente nada, solo destruyó nuestro país”.

Donald Trump junto a Benjamín Netanyahu (REUTERS/Kevin Lamarque)

Opositores cubanos celebraron el Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado

La plataforma opositora Consejo para la Transición Democrática en Cuba (CTDC) manifestó “profunda alegría” por el Premio Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado y reconoció la “firmeza y constancia” de la líder venezolana.

“María Corina ha demostrado con firmeza y constancia un liderazgo inequívoco uniendo a la oposición venezolana en un proyecto común”, señaló el CTDC en un comunicado.

La organización destacó también que la “lucha incansable por una transición democrática en Venezuela la ha convertido (a Machado) en una referente de resistencia democrática en la región abriendo un horizonte de inspiración para otras naciones que luchan por la libertad como Cuba”.

“Para nosotros, como cubanos, este premio representa también una esperanza compartida: la de que la valentía, el compromiso y la lucha cívica y pacífica por la democracia son caminos posibles para conquistar la libertad de nuestros pueblos”, agregó el Consejo.

Emmanuel Macron habló con Machado y dijo que “encarna la esperanza de libertad de todo un pueblo”

El presidente francés, Emmanuel Macron, habló con María Corina Machado para felicitarla por el Premio Nobel de la Paz y destacó que “en estos tiempos de peligros para la libertad, cada vez más amenazada”, la líder de la oposición “encarna con brillo la esperanza de todo un pueblo”.

Macron destacó de Machado “su valor y su compromiso resuelto en favor de la democracia y de la libertad en Venezuela”, según indicó un comunicado del Elíseo.

El presidente manifestó a Machado “el reconocimiento de Francia por su acción” y consideró que el Premio Nobel es “la justa recompensa de su lucha”.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron (EFE/EPA/THOMAS SAMSON)

Rick Scott: “Es un placer ver a María Corina Machado recibir este premio”

El senador estadounidense Rick Scott felicitó a María Corina Machado por el Premio Nobel de la Paz. “Es un placer ver a @MariaCorinaYa, una heroína y líder de la libertad y la democracia en Venezuela, recibir este premio”, escribió en X el ex gobernador de Florida.

Y acotó: “Me enorgullece llamar a María amiga y me ha inspirado su valentía, arriesgando su vida para enfrentarse a Maduro y a su dictadura brutal para que el pueblo venezolano pueda tener una vida mejor”.

El mensaje de Rick Scott

El mensaje de Henrique Capriles

El opositor venezolano Henrique Capriles se sumó a los saludos para María Corina Machado. “Hacemos llegar a @MariaCorinaYA nuestras sentidas felicitaciones por la adjudicación del Premio Nobel de la Paz 2025″, escribió en X.

“Un reconocimiento a todo su esfuerzo de organización, promoción, perseverancia para que millones de venezolanos en las peores condiciones se expresaran democráticamente en las elecciones presidenciales 2024. En defender la sagrada soberanía popular”, resaltó.

Y siguió: “Que este reconocimiento sea otro impulso para alcanzar la PAZ y que nuestra Venezuela deje atrás el sufrimiento y recupere la libertad y la democracia por la que se ha luchado por tantos años“.

“La paz siempre será el camino y la meta. La PAZ es el anhelo de la gran mayoría de los venezolanos y de quienes habitamos este planeta”, concluyó.

Las palabras de Henrique Capriles

/venezuela/2025/10/10/maria-corina-machado-envio-un-mensaje-a-donald-trump-tras-ganar-el-premio-nobel-de-la-paz-hoy-mas-que-nunca-contamos-con-el-presidente-de-los-eeuu/

María Elvira Salazar: “Machado es el Simón Bolívar de nuestros tiempos”

La congresista estadounidense María Elvira Salazar dedicó unas palabras a María Corina Machado luego de que la opositora venezolana recibiera el Premio Nobel de la Paz 2025. “Hoy el mundo rinde homenaje a una mujer que encarna el espíritu de libertad de todo un continente. @MariaCorinaYA es el Simón Bolívar de nuestros tiempos”, expresó en X.

“Su coraje y su fe inquebrantable en la democracia inspiran a millones de venezolanos y a todos los que creemos en la libertad a nunca rendirse. El Premio Nobel de la Paz reconoce su lucha pero la verdadera victoria será ver a Venezuela libre”, completó.

El mensaje de María Elvira Salazar

/america/mundo/2025/10/10/putin-opino-sobre-el-nobel-de-la-paz-trump-hace-mucho-para-la-solucion-de-conflictos/

/politica/2025/10/10/milei-felicito-a-maria-corina-machado-por-el-nobel-de-la-paz-iluminas-al-mundo-peleando-contra-la-narcodictaura-de-venezuela/

/venezuela/2025/10/10/el-comite-no-sabe-si-machado-podra-recibir-el-premio-nobel-de-la-paz-hay-una-situacion-de-seguridad-seria-que-hay-que-resolver/

El mensaje de Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de Argentina

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de Argentina, se sumó a los saludos para María Corina Machado. “Una mujer fuerte, valiente y decidida a luchar por la libertad en Venezuela. Felicito con enorme alegría a @MariaCorinaYa, Premio Nobel de la Paz”, escribió en su cuenta en X.

Y agregó: “Un reconocimiento merecido a su coraje, convicción y lucha incansable”.

El mensaje de Patricia Bullrich en X

/venezuela/2025/10/10/hola-hablo-con-maria-corina-machado-asi-recibio-la-opositora-venezolana-la-noticia-del-premio-nobel-de-la-paz/

/estados-unidos/2025/10/10/la-reaccion-de-la-casa-blanca-tras-el-anuncio-del-premio-nobel-de-la-paz-para-maria-corina-machado/

La publicación de Gustavo Petro en su cuenta en X

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, escribió en su cuenta en X: “Felicito a Wangari y a María Corina por sus premios nóbeles. Wangari ha luchado por defender la vida en el planeta ante la crisis climática. De María Corina espero que ayude a que su país consiga el diálogo para mantener la paz”.

La imagen que eligió fue la de Wangari Maathai, una política keniana que recibió el Premio Nobel de la Paz en 2004.

La publicación de Gustavo Petro en X

La alegría de Vente Venezuela, el partido de María Corina Machado

Vente Venezuela, el movimiento político de María Corina Machado, considera que el Nobel de la Paz 2025, concedido a la líder opositora, es un “estímulo” que “reconoce y “enaltece” la lucha de todos los demócratas y de todo un pueblo por la libertad.

Es un sentimiento indescriptible, es el reconocimiento a un trabajo de años de María Corina y, obviamente, de un equipo. Y, al final, pienso que es el reconocimiento a la lucha de un pueblo”, dijo a la agencia de noticias EFE el coordinador de Vente Venezuela y de la coalición opositora Comando con Venezuela en España, José Antonio Vega.

Es también un “premio que enaltece la lucha de todos los demócratas, de todos los ciudadanos que luchan, obviamente, por un mundo en paz”, agregó.

“En Venezuela, estamos luchando contra un régimen que, hace años, le declaró la guerra a sus ciudadanos (y al mundo occidental), y que nos ha tocado confrontarlo -explicó-. Y la lucha justamente es eso, para rescatar la paz, la tranquilidad, pues cerca de nueve millones de venezolanos hemos tenido que emigrar para conseguir esa paz que allá pues nos fue negada”.

“Es un reconocimiento que nos estimula (…) a seguir luchando, a seguir confiando, y confiando, además, en un liderazgo que ha gozado de la legitimidad de los ciudadanos”, comentó sobre Machado el opositor Vega, que reside en España.

Friedrich Merz felicitó “de corazón” a María Corina Machado

El canciller alemán, Friedrich Merz, felicitó a María Corina Machado por el Premio Nobel de la Paz 2025 que le fue concedido en la jornada de hoy y destacó su compromiso con los valores democráticos, la libertad y el Estado de derecho.

“La democracia vive gracias a la valentía individual. María Corina Machado lucha desde hace años de forma incansable por la libertad y el Estado de derecho en Venezuela, valores por los que damos la cara a nivel global”, expresó el mandatario.

La felicito de corazón por el Premio Nobel de la Paz”, agregó.

Por otro lado, en una rueda de prensa ordinaria en Berlín, el portavoz adjunto del Ejecutivo Steffen Meyer afirmó con respecto al galardón que el Gobierno alemán es de la convicción de que “solo puede haber paz duradera donde se respetan los principios democráticos y los derechos humanos” y resaltó que esto también se aplica a Venezuela.

Preguntado por la posible reacción del presidente estadounidense Donald Trump, que tenía las miras puestas en el premio, Meyer manifestó que se trata de una decisión independiente del Comité Nobel, que Berlín saluda.

El canciller alemán, Friedrich Merz (REUTERS/Heiko Becker)

Julio Borges afirmó que el Nobel de la Paz a Machado prueba que el liderazgo moral vence a las dictaduras

El opositor venezolano Julio Borges, exiliado en España, dijo que el “merecidoNobel de la Paz 2025, concedido a María Corina Machado, “deja en claro que las dictaduras siempre se vencen por el liderazgo moral, por la fuerza de unos ideales y unos valores”.

En declaraciones a la agencia de noticias EFE, añadió que el premio “fortalece la lucha” de todo el pueblo venezolano, y apuntó que la democracia y las libertades están cada vez más cerca.

“Hoy, el contraste entre una María Corina Machado acompañada de Edmundo González y el pueblo venezolano y el mundo libre, frente a un Nicolás Maduro -contrapuso- microscópico, corrompido y con toda una cantidad de aliados internacionales contrarios a la democracia y Occidente, es un mensaje muy claro de que el cambio en Venezuela es irreversible”.

Y la repercusión mundial de ese cambio será “para beneficio de los derechos humanos y la democracia en todas partes del mundo”, concluyó Borges, que fue presidente de la Asamblea Nacional ente 2017 y 2018.

La ONU felicitó a Machado por el Nobel de la Paz: “Refleja las aspiraciones del pueblo venezolano”

La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos felicitó a la opositora venezolana María Corina Machado, galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025, y subrayó que el reconocimiento “refleja las claras aspiraciones del pueblo de Venezuela a unas elecciones libres y justas, a los derechos civiles y al respeto del Estado de derecho”.

“El alto comisionado de derechos humanos (Volker Türk) ha defendido de forma constante estos valores”, agregó en rueda de prensa el portavoz de la oficina, Thameen Al Kheetan.

El vocero subrayó el deseo de la oficina de la ONU de “mantener un diálogo de buena fe con el Gobierno de Venezuela y con todas las partes implicadas, sobre la base del respeto mutuo”.

Seguimos firmemente comprometidos a continuar trabajando para defender y proteger los derechos humanos de todos los venezolanos, tanto dentro del país como en el exterior”, agregó, lamentando que en julio la Asamblea Nacional de Venezuela declarara al alto comisionado Türk ‘persona non grata’.

La portavoz de la sede europea de Naciones Unidas en Ginebra, Alessandra Vellucci, se sumó a las felicitaciones en la misma rueda de prensa y recordó que el Comité Nobel noruego ha reconocido a Machado por “la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela y por su lucha para lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”.

Juan Guaidó: “María Corina Machado representa la firmeza, la coherencia y la esperanza de un pueblo que no se rinde”

El líder opositor venezolano Juan Guaidó manifestó que “María Corina Machado representa la firmeza, la coherencia y la esperanza de un pueblo que no se rinde”.

“Su valentía ante la represión y su compromiso con la democracia la hacen merecedora del Premio Nobel de la Paz 2025″, manifestó en X el ex presidente interino de Venezuela.

Y concluyó: “Tuve el honor de compartir con ella la defensa de la libertad en el parlamento (2010) y en las calles de Venezuela. Este reconocimiento es también reflejo de la lucha y la dignidad de todo un país”.

Las palabras de Juan Guaidó

Mauricio Macri: “Pocas veces se ha elegido tan bien a alguien para representar la paz como con este premio”

El ex presidente argentino Mauricio Macri envió un mensaje a través de su cuenta en la red social X luego de que María Corina Machado ganara el Premio Nobel de la Paz.

Pocas veces se ha elegido tan bien a alguien para representar la paz como con este premio. Hoy, más que nunca, mi corazón está con Corina y con el querido pueblo venezolano”, escribió el ex mandatario.

El mensaje de Mauricio Macri

La Unión Europea dijo que el Nobel de la Paz a Machado envía un “mensaje poderoso”

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, celebró el Premio Nobel de la Paz otorgado este viernes a la líder opositora venezolana María Corina Machado, diciendo que no solo honra su valentía, “sino cada voz que se niega a ser silenciada”.

En Venezuela y en todo el mundo. Envía un mensaje poderoso. No se puede encarcelar el espíritu de libertad. La sed de democracia siempre prevalece. Querida María, la lucha continúa”, escribió Von der Leyen en un mensaje en la red social X.

Las palabras de Ursula von der Leyen

Antonio Ledezma: “Su valentía, coherencia y amor por Venezuela son un ejemplo para el mundo”

El ex alcalde metropolitano de Caracas Antonio Ledezma se sumó a los saludos a María Corina Machado tras ganar el Premio Nobel de la Paz. “Con profundo orgullo felicito a @MariaCorinaYA, digna ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025″, escribió en su cuenta en X.

Su valentía, coherencia y amor por Venezuela son un ejemplo para el mundo”, subrayó.

El mensaje que publicó Antonio Ledezma en X

Leopoldo López: “Este premio honra la fuerza de un pueblo decidido al cambio”

El líder opositor venezolano Leopoldo López utilizó su cuenta en la red social X para enviar su mensaje a María Corina Machado. “Felicitaciones @MariaCorinaYA por este merecido reconocimiento a tu valentía y lucha incansable por la democracia, la libertad y los DDHH”, sostuvo.

Este premio también honra la fuerza de un pueblo decidido al cambio, que nada ni nadie detendrá hasta alcanzar una Venezuela libre y democrática”, concluyó.

El mensaje de Leopoldo López

Elisa Trotta: “El Premio Nobel de la Paz ha sido otorgado a la mujer más importante de la historia de Venezuela”

Elisa Trotta, defensora de los derechos humanos y ex embajadora del gobierno interino de Juan Guaidó en Argentina, dijo que el Premio Nobel de la Pazha sido otorgado a la mujer más importante de la historia de Venezuela”.

La emoción es indescriptible. No solo por ella, sino por cada venezolano que, con el alma en vilo, sueña con el mismo propósito: ver libre a su país. María Corina ha dedicado su vida a esa causa, enfrentando a una tiranía con la fuerza serena de quien sabe que la verdad y la justicia siempre terminan por imponerse. Hoy el mundo reconoce no solo su valentía, sino la lucha de millones que, junto a ella, han resistido el oprobio“, manifestó en X.

Y completó: “La libertad de Venezuela será paz. Paz para nuestra nación y para todo el hemisferio. Seguiremos contigo, María Corina. Hasta el final”.

La publicación de Elisa Trotta en su cuenta en X

Edmundo González Urrutia dijo que el Nobel de la Paz a María Corina Machado es un “merecidísimo reconocimiento”

El Premio Nobel de la Paz otorgado este viernes a María Corina Machado es un “merecidísimo reconocimiento” a su “larga lucha” por la “libertad” en Venezuela, celebró Edmundo González Urrutia, el presidente electo de Venezuela que vive exiliado en España.

Merecidísimo reconocimiento a la larga lucha de una mujer y de todo un pueblo por nuestra libertad y democracia”, expresó en un mensaje en la red social X.

El mensaje de Edmundo González Urrutia en X

/venezuela/2025/10/10/la-primera-reaccion-de-maria-corina-machado-tras-recibir-el-premio-nobel-de-la-paz-estoy-en-shock/

/espana/2025/10/10/ayuso-felicita-a-maria-corina-machado-por-nobel-de-la-paz-venezuela-tendra-pronto-una-presidenta-y-es-nobel-de-la-paz/

Momento histórico: así fue el anuncio del premio Nobel de la Paz para María Corina Machado

Puntual como es tradición del Comité del Nobel que designa año a año el máximo galardón mundial a los luchadores por la paz, Jørgen Watne Frydnes, presidente del organismo, apareció frente al mundo a las 9:00 GMT, las 5 de la mañana en Caracas, para pronunciar las palabras que quedarán en la historia de Venezuela:

“El Premio Nobel de la Paz 2025 recae en una valiente y comprometida defensora de la paz, una mujer que mantiene viva la llama de la democracia en medio de una creciente oscuridad. El Comité Noruego del Nobel ha decidido otorgar el Premio Nobel de la Paz 2025 a María Corina Machado”.

La líder opositora venezolana, cuya candidatura a presidenta fue bloqueada por el régimen chavista en 2024, recibió el premio “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”, dijo el presidente del Comité.

El anuncio del Premio Nobel de la Paz 2025 a María Corina Machado (Jonas Faeste Laksekjon/NTB/via REUTERS)

/venezuela/2025/10/10/maria-corina-machado-una-vida-al-servicio-de-la-paz-y-los-derechos-humanos-desafiando-a-la-dictadura-de-venezuela/

/america/mundo/2025/10/10/en-vivo-anuncian-el-premio-nobel-de-la-paz-2025/