
Cuando faltan dos días para la jura de los nuevos senadores, Luis Juez (Pro) respaldó a la libertaria Lorena Villaverde y anticipó su rechazo a la impugnación impulsada por el Partido Justicialista (PJ) por sus presuntos vínculos con el narcotráfico. “Lorena Villaverde no tiene ningún impedimento para asumir, tuvo dificultades procesales que fueron resueltas”, aseguró el cordobés, un aliado del oficialismo.
La actual diputada está apuntada por inhabilidad moral para asumir el cargo. En el PJ de Río Negro cuestionan su participación en una causa por tráfico de drogas en Estados Unidos: había sido detenida y procesada en 2022 luego de que la hallaron con dos kilos de cocaína. También apuntan contra sus vínculos con Claudio Ciccarelli, primo de Federico “Fred” Machado, investigado por narcotráfico y lavado de activos, y cuya relación con José Luis Espert dejó al economista fuera de la contienda legislativa.
La semana pasada, la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara alta rechazó la validez del título de senadora electa de Villaverde. Ahora, el dictamen deberá ser tratado nuevamente en la sesión del próximo viernes y votado por el nuevo Senado. En este contexto, la actuación de Pro y la UCR será clave para definir el futuro de la senadora.
Juez ya confirmó que apoyará la jura de Villaverde y desestimó que la antigua causa en su contra en Estados Unidos sea motivo suficiente para impedir su asunción. “Si la Justicia americana entiende que el procedimiento fue nulo, entonces así fue. Jurídicamente es irreprochable, no importa cómo se canceló el proceso judicial”, aseguró el dirigente de Pro en diálogo con Futurock. “El juicio no se llevó adelante, la Justicia americana no tiene ningún reproche, ¿qué vamos a decir nosotros? La discusión moral es dentro de la ley, no estamos eligiendo un Papa“, agregó.
En este sentido, el cordobés destacó, además, la falta de impugnaciones exitosas a la candidatura de Villaverde tanto en la última elección nacional como en 2023, cuando ingresó a la Cámara baja. Para entonces, la dirigente de LLA en Río Negro ya había sido detenida en Estados Unidos.
“Cuando fue candidata a diputada no hubo ninguna impugnación, cuando fue candidata a senadora tampoco. El pueblo la votó, ¿yo me puedo arrogar más poder que el propio pueblo que la votó?”, planteó Juez, que sostuvo que su postura ”está fundada en la Constitución”. Al igual que él, se espera que otros cuatro legisladores de Pro respalden la asunción de la libertaria. A ellos se sumarían los 19 votos de LLA y los dos representantes del Frente Renovador de la Concordia en Misiones.
Juez ya había respaldado a Villaverde en el Congreso, cuando se debatió la impugnación impulsada por el PJ, con el mismo argumento: que si la causa había sido archivada en Estados Unidos y la libertaria fue sobreseída, no había motivos para avanzar contra su jura. En esa oportunidad, además, destacó que a nivel nacional la Unidad de Información Financiera no emitió reportes de operaciones sospechosas en su contra. “No podemos decir cualquier cosa porque esto nos podría pasar a cualquiera de nosotros”, agregó el senador.
Ese es uno de los argumentos que rige el debate por el futuro de Villaverde. Algunos de los senadores que aún no definieron su postura evalúan si apoyar la impugnación luego de que la Justicia electoral habilitara la candidatura de la rionegrina podría abrir la puerta para que futuras mayorías impulsen procesos similares en su contra solo por diferencias ideológicas y sin pruebas jurídicas.
En la UCR, que prevé brinde libertad de acción a sus senadores, por ejemplo, temen que una denuncia -independientemente del resultado de la investigación posterior- pueda convertirse en motivo suficiente para inhabilitar la jura de un legislador electo. También repasan antecedentes en los que no se aplicó el mismo criterio, aunque, al igual que otros bloques, se muestran preocupados por el posible ingreso del narcotráfico al Congreso.