Los 15 beneficios del té de boldo en la salud: tiene efectos antioxidantes y regenerativos
Los 15 beneficios del té de boldo en la salud: tiene efectos antioxidantes y regenerativos

El boldo puede ser un aliado natural clave para aquellas personas que sufren de molestias digestivas, hepáticas e hinchazón. Está comprobado que beber esta infusión logra aliviar muchos síntomas, mejorando considerablemente la calidad de vida de las personas.

Es por sus propiedades medicinales que el boldo se posiciona como una de las mejores opciones naturales para calmar dolores en el aparato digestivo y mejorar la salud general.

Los principales beneficios del boldo para la salud

El boldo tiene una gran variedad de acciones beneficiosas para la salud confirmadas por la ciencia:

1. Estimula la función hepática

Gracias a la boldina, un alcaloide que favorece la secreción de bilis y mejora la digestión de grasas.

2. Previene cálculos biliares

Ayuda a evitar la formación de piedras en la vesícula.

3. Alivia la dispepsia

Ideal para digestiones lentas, pesadez estomacal y distensión abdominal.

4. Reduce gases y flatulencias

Por su contenido en ascaridole, el cual tiene efecto carminativo y antiflatulento.

5. Combate la acidez

Neutraliza el exceso de ácido gástrico de forma natural.

6. Alivia la gastritis leve

Su acción antiinflamatoria protege la mucosa gástrica

7. Apoya en casos de hígado graso

Mejora la función hepatobiliar y ayuda a depurar toxinas

8. Disminuye el colesterol

Al favorecer la limpieza hepática, puede contribuir a reducir los niveles de colesterol.

9. Efecto antioxidante

Protege las células del daño oxidativo y el envejecimiento prematuro

10. Propiedades sedantes leves

Calma el sistema nervioso, útil en casos de estrés o insomnio puntual.

11. Alivio de infecciones respiratorias

Gracias al eucaliptol, con efecto expectorante y antibiótico natural.

12. Mejora el tránsito intestinal

Útil en casos de estreñimiento funcional.

13. Apoyo en casos de ictericia leve

Favorece la eliminación de bilirrubina.

14. Acción antiinflamatoria articular

Puede ayudar en casos leves de inflamación muscular o articular.

15. Uso tradicional ritual y medicinal

Valorado por culturas indígenas como los mapuches por su poder sanador.

Cómo ayuda el boldo a la digestión

El boldo tiene efectos positivos sobre el sistema digestivo, pudiendo estimular la producción de bilis. Este proceso es fundamental para la digestión de grasas, por lo que, gracias a la boldina, esta planta logra procesar más fácil los alimentos pesados y reducir la pesadez después de las comidas.

También tiene propiedades antiespasmódicas y carminativas, logrando aliviar cólicos, gases y la distensión abdominal. Así, su acción relajante sobre el tracto digestivo lo convierte en una opción natural para quienes sufren de digestión lenta.

Cómo ayuda el boldo a combatir la gastritis

El boldo mejora el tránsito intestinal, siendo útil en casos de estreñimiento funcional. Su efecto desintoxicante sobre el hígado permite una digestión más eficiente y una mejor eliminación de toxinas. 

Sin embargo, su uso debe ser moderado y supervisado, ya que en dosis altas o prolongadas puede generar efectos adversos.

Cómo preparar una infusión de manzanilla

  • Hervir agua y añadir una cucharada de hojas secas de boldo
  • Dejar reposar entre 5 y 10 minutos
  • Colar la bebida
  • Se puede endulzar con miel
  • El mejor momento para tomar esta bebida es antes o después de las comidas, ya que estimula la producción de bilis y facilita la descomposición de los alimentos.