Las petroleras financiarán una obra clave en Vaca Muerta: el millonario bypass de Añelo
Las petroleras financiarán una obra clave en Vaca Muerta: el millonario bypass de Añelo

En Neuquén, el gobierno de Rolando Figueroa busca ratificar el fideicomiso de las petroleras para financiar la construcción de una obra pública indispensable para el desarrollo de Vaca Muerta. La Legislatura provincial retomará sus actividades tras las elecciones y el 29 de octubre tendrá lugar el debate. 

Añelo es una localidad en el corazón de Vaca Muerta, la ciudad es considerada la principal base operativa del yacimiento, que se expande en la zona. Uno de los principales problemas de la región es la falta de infraestructura, empeorado por la paralización de la obra pública libertaria. 

Es en este contexto, que el gobernador neuquino con estrechos lazos con el gobierno de Milei decidió enviar un proyecto de ley al Congreso Provincial para que las empresas petroleras financien la construcción del llamado “bypass” de Añelo. 

En la Legislatura, el proyecto deberá pasar dos comisiones, la de Asuntos Constitucionales y la de Presupuesto, ambas en la Cámara de Diputados. 

La obra tiene como intención darle solución al tránsito pesado de Vaca Muerta, se trata de miles de camiones por día que desgastan los caminos sin mantenimiento. La ley tendría la intención de darle “seguridad jurídica” a las empresas que aporten para su financiamiento. 

Es parte de la nueva relación entre el gobierno de Neuquén y las operadoras para incrementar los proyectos de infraestructura. El proyecto habilitaría la pavimentación de unos 51 kilómetros que conectarán las rutas provinciales 8 y 17.

El acuerdo se firmó con TMF Trust Company Argentina SA, la firma encargada de administrar el fideicomiso por el cual las empresas aportarán un total de 51 millones de dólares más IVA. Son nueve las empresas comprometidas en este acuerdo, con un monto total de 6,8 millones de dólares más IVA están YPF, Vista, Pluspetrol, PAE y Pampa, mientras que, con uno menor, de 2,6 millones de dólares más IVA se sumarán Tecpetrol, Total, Phoenix y Chevron.

Además, se contempla la adhesión de Shell con una contribución parecida al del resto de las operadoras, aunque aún no tiene confirmación, la empresa tiene hasta el 24 de octubre para firmar el mismo. 

¿Cómo es la obra Bypass de Añelo?

La letra del contrato entre las empresas petroleras y el gobierno de Neuquén establece los “esfuerzos comercialmente razonables” que deben hacer dichas firmas para iniciar los trabajos de ingeniería de la obra dentro de los cuatro meses de la emisión del permiso y que tendría un plazo de 18 meses. 

El gobierno de Figueroa ya está ejecutando un tramo inicial de 16,5 kilómetros de la Ruta 17 que debería finalizarse en junio de 2027. 

El proyecto de ley que se tratará en la Legislatura establece que el Poder Ejecutivo Provincial recibirá la obra, una vez concluida, en carácter de donación con cargo.

Como parte del cumplimiento de esa donación, el proyecto indica que el gobierno deberá “llevar adelante los actos necesarios para, oportunamente, someter las rutas provinciales 8 y 17 a un régimen de peaje” destinando una parte de lo recaudado al mantenimiento y otra al fideicomiso para que actúe como forma de repago.