Madrid, 12 dic (EFECOM).- El paquete de ayuda del Ministerio de Industria y Turismo para la recuperación del tejido empresarial y el trabajo en la zona afectada por la dana supone 1.665 millones de euros dentro de los 16.600 millones del ‘escudo social’ del Gobienro para hacer frente a las consecuencias de la dana.
Así lo ha indicado este jueves la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, en la Comisión de Industria y Turismo, en la que ha contestado a diferentes preguntas parlamentarias.
Torró ha dicho que ante esta catástrofe es vital focalizarse en las pymes, que ha señalado que son la base de la economía valenciana, y ha añadido que, a través del mecanismo Dana Pyme, habrá 350 millones de euros para préstamos, con un tramo no reembolsable, y a interés cero.
Asimismo, ha señalado que hay ayudas de apoyo a la inversión industrial, así como una línea extraordinaria del Fondo Financiero del Estado para la Competitividad Turística, con un presupuesto de 200 millones de euros y con préstamos para activos materiales de hostelería en la zona, a interés cero, con una vigencia de hasta diez años y tres años de carencia.
En el caso de los nuveos proyectos de inversión industrial para la reindustrialización de la zona afectada, los préstamos serán a interés cero.
Torroó ha afirmado que el Gobierno no escatimará ni esfuerzo económico ni tampoco de personal, a fin de agilizar los trámites al máximo.
Ha hecho especial incidencia en el programa Reinicia Auto +, dotado con 465 millones de euros y destinado a que los propietarios de vehículos afectados por la dana, en esta zona en que la dependencia del vehículo privado es alta, puedan comprarse un coche.
La secretaria de Estado de Industria ha recalcado que estas ayudas no se tendrán que devolver en ningún caso, desmintiendo así “bulos que complican un poco más la vida a los afectados”.
Ha destacado que las ayudas son retroactivas y de ellas pueden beneficiarse los que adquirieran un coche desde el 29 de octubre, si el concesionario en que lo compraron se ha sumado al programa.
Ha indicado que a las ayudas previstas en el plan, que van de 2.000 a 10.000 euros en función del tipo de vehículo que se adquiera y si es nuevo, hay que sumar lo que pague el Consorcio de Seguros y los descuentos que están haciendo algunos fabricantes
Torró, que ha señalado que en la dana se perdieron unos 130.000 vehículos, ha dicho que el plan, que incluye ayuda también para la compra de vehículos de motor de combustión y para seminuevos, ha sido diseñado para que los afectados puedan reemplazar de la forma más rápida su vehículo, aunque tiene un plus para incentivar la compra de eléctricos, con ayudas de mayor cuantía.
Rebeca Torró ha manifestado que, aunque no es la principal finalidad, el plan permitirá renovar el parque automovilístico de la zona afectada por la dana, muy envejecido y contaminante.
Fuera de estas ayudas por la dana, la secretaria de Estado ha dicho que la apuesta del Gobierno por el sector de la automoción es total y prueba de ello es la llegada de proyectos como el de la gigafactoría de Stellantis y CATL a Zaragoza, que eligen España y no otros países.
Ha afirmado que todo el sector de la automoción está resituando sus proyectos nuevos en España y le ha dicho a Vox, que ha criticado el daño que hace el Gobierno a la automoción con sus políticas ambientalistas, que apoyen el coche eléctrico no por una cuestión ideológica, sino por una razón de competitividad, como hacen “sus amigos de Hungría”.
En este sentido, Torró ha dicho que en ese país el Gobierno apoya el vehículo eléctrico porque está permitiendo que se localicen empresas en el país y que su sector de automoción sea más potente.
También ha hablado del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC) y ha manifestado que está siendo la mejor herramienta para la transformación de la automoción en España, con 3.700 millones de presupuesto público, de los que 2.250 millones ya se han inyectado, habiéndose movilizado ya un total de 25.000 millones de inversión privada.
Asimismo, ha recordado los 1.500 millones de euros de ayuda del Plan Moves de ayudas para la compra de vehículos elécricos e instalación de puntos de recarga. EFECOM