La ortografía es un aspecto fundamental a la hora de escribir correctamente. Sin embargo, los errores gramaticales y las faltas de ortografía son frecuentes entre los hablantes nativos de español, quienes suelen recurrir a búsquedas en línea para despejar sus dudas.

En este contexto, la Real Academia Española (RAE), encargada de promover el uso correcto de la lengua española, aclaró cuál es la forma correcta de escribir una palabra muy común, pero que genera mucha confusión. 

Conciencia o consciencia: ¿cuál es la forma correcta de escribir la palabra?

A través de su usuario en X (@RAEinforma), la institución responde a consultas lingüísticas. Una de las dudas más recurrentes es la diferencia entre “conciencia” y “consciencia”, dos formas que, aunque parecidas, no siempre significan lo mismo.

Según explica la RAE en su sitio oficial, el uso correcto de ambas palabras depende del contexto:

  • Conciencia: se emplea en el sentido moral, como la capacidad de distinguir entre el bien y el mal. Ejemplo: “Mi conciencia fue la más cruel de mis jueces… ¡Nunca me perdonó!”
  • Conciencia y consciencia: pueden usarse de forma indistinta cuando significan percepción o conocimiento de algo, aunque la RAE indica que la forma más frecuente es “conciencia”. Ejemplo: “Tengo conciencia de mis limitaciones”.

Por otro lado, la combinación “sc” sí se utiliza para los adjetivos “consciente” y su antónimo “inconsciente”. “El adjetivo correspondiente, en todos los casos, es consciente, y su antónimo, inconsciente. No son correctas las formas conciente ni inconciente”, detalla el ente.

¿Qué es la RAE?

La Real Academia Española (RAE) es una institución fundada en 1713, cuyo objetivo principal es promover y regular el buen uso y la evolución de la lengua española. 

Su función principal es establecer normas gramaticales, ortográficas y léxicas para garantizar la estabilidad del idioma en todos los países hispanohablantes. Entre sus funciones destacan:

  • Publicar el Diccionario de la lengua española (DLE).
  • Actualizar la Ortografía y la Gramática. 
  • Asesorar sobre el uso correcto del idioma y adaptarlo a los cambios sociales y tecnológicos.