El tráfico de armas es algo que le mencioné al presidente Trump en la llamada que sostuvimos, la presidenta destacó que hay interés de ambas partes de colaborar, se tiene que combatir la violencia, el tráfico de drogas y armas, tenemos que compartir información y colaborar. Estoy seguro que lo considerará, afirmó.
El gobierno de México realizó -previamente- dos denuncias contra las distribuidoras y contra los fabricantes de armas, una de ellas va a la corte de Estados Unidos.
Respecto de la calidad de las gasolinas que se usan en México, la presidenta aseguró que la trazabilidad ayudará en cuidar ese tema vinculado con el cuidado del medio ambiente.
De igual forma señaló que en el tema de los precios indicó que lo que se busca con los concesionarios es establecer precios máximos, trabaja la PROFECO y Economía en ello.
México y sus científicos
Con todo respeto a Sergio Sarmiento quien señaló que los semiconductores no se producirán por decreto presidencial, la presidenta le contestó que los científicos mexicanos tienen la capacidad para desarrollar proyectos de primer nivel, ahora resulta que los científicos mexicanos no pueden desarrollar un vehículos o semiconductores, México tiene científicos de primer nivel en todas las áreas, reprochó.
Lo que hay que hacer es impulsar y dar los recursos necesarios para potenciarlos, enfatizó.
Nada de acomplejarse o disminuirse.
El desarrollo de semiconductores va a impulsar el desarrollo nacional, estamos abiertos al mundo pero por qué la idea de que no podemos.
Son buenas cifras, indicó la presidenta respecto al 3.59% de inflación, así como el incremento del IMSS, el salario mínimo y el salario medio, es producto de la 4T del modelo de desarrollo económico que inició AMLO y estamos dando continuidad, aseguró Sheinbaum.
La honestidad y la transformación dan resultados, dijo.
Reformas contra la no reelección; no al nepotismo; prohibición y siembra de maíz transgénico; la ley para quitar trámites y corrupción; así como nuevas leyes secundarias, destacó la mandataria al mencionar las nuevas propuestas que envió al Congreso.
Fiscal corrupto
La presidenta tomó con beneplácito la destitución del fiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara. El congreso anterior lo protegía mucho, tiene amparos, expresó.
Realizó múltiples atropellos a la justicia, dijo la mandataria al retomar el caso del feminicidio de una mujer violentada en la CDMX y cuyo cuerpo fue localizado en la entidad vecina y desvirtuó el caso.
Ayer finalmente fue desaforado, pero tiene otros amparos, ya que está acusado de cambiar feminicidios para hacerlos parecer como suicidios.
Morelos afortunadamente tiene nuevo fiscal
Que hagan su labor
Empiecen por su país, sugirió la presidenta acerca de la propuesta del Departamento de Justicia de eliminar los cárteles del narcotráfico.
Nunca subordinación o injerencismo, ellos tienen que hacer mucho en su país, nosotros hacemos lo nuestro trabajo.
Qué no hay cárteles allá o delincuencia organizada allá, cuestionó.
Colaboramos y trabajamos coordinadamente, pero siempre vamos a defender la soberanía del país.
En breve, el gobierno establecerá cambios regulatorios para que una sola institución de trazabilidad a los combustibles que se importan por PEMEX o entidades privadas, que incluirá la vigilancia y supervisión para evitar el robo en los ductos, informó la presidenta.
Ya está contemplado en la Reforma Energética que se propuso; la SENER y el SAT para su control.
El saneamiento de los tres ríos Lerma-Santiago, Tula y Atoyac es prioritario para el gobierno, además de determinar cuáles son las fuentes de contaminación; algunas de ellas ya han sido detectadas las cuales fueron realizadas por empresas que no han cumplido con la normativas mexicanas.
Queremos llevar a España nuestras culturas originarias para quienes vivan allá conozcan la riqueza y la grandeza de México antes de la invasión y la mejor manera es a través de la cultura, aseguró la presidenta.
La exposición que se instalará en el mes de septiembre tiene que ver con el perdón solicitado por AMLO por las arbitrariedades cometidas en la ocupación.
Año de la Mujer Indígena
Claudia Curiel de Icaza, titular de la Secretaría de Cultura, informó los pormenores para la celebración del Año de la Mujer Indígena:
- Las mujeres invisibilizadas indígenas son quienes han transmitido lo que más orgullo nos da como país, indicó la funcionaria.
- El Día Internacional de la Lengua Materna presentarán “LenguAbuelas, la ancestralidad tiene origen” un evento en el que habrá música y poesía en voz alta.
- El INAH inauguró las siguientes exposiciones:
— “Mujeres huastecas mesoamericanas: Diosas, guerreras y gobernadoras”.
— “Estaciones interpretativas dedicadas a la mujer indígena”.
— “Mujeres Mesoamericanas: gobernadoras mexicanas”.
- El INBAL se llevará a cabo el Encuentro Nacional de Escritoras en Lenguas Indígenas (literatura); el Primer Festival de Danzas Negras: Reflexiones afromexicanas (danza); Prólogos escénicos (teatro); y el concierto de agrupaciones musicales, fundadas o integradas por mujeres indígenas (música).
- El CCC hará la Exhibición de cine de pueblos originarios y lanzó la convocatoria: Estimulo a la creación audiovisual en México y Centroamérica para comunidades indígenas y afroadolescentes.
- La Dirección General de Culturas Populares realizará los Encuentros comunitarios de mujeres indígenas portadoras de saberes tradicionales; Encuentros regionales: Creadoras de sueños y realidades, mujeres indígenas en el arte.
- El INALI realizará el Encuentro de mujeres indígenas y traductoras de lenguas indígenas y la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales.
- En la Fonoteca Nacional se hará un levantamiento de audio en diversas comunidades.
- El Complejo Cultural Los Pinos realizará el foro Maíz y resistencia: Los estados en Los Pinos.
- El Sistema de Apoyos a la Creación de Proyectos Culturales (SACPC) lanzó las siguientes convocatorias: Programa de estímulo a la creación y desarrollo artístico (PECDA); Programa de apoyo a la traducción (PROTAD); Artes verbales.
- En el Centro Cultural Tijuana se presentará en Primer Festival de Mujeres Indígenas sin Fronteras.
Comenzó la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, indicó que los temas centrales de hoy serán las actividades culturales para conmemorar el Año de la Mujer Indígena.
Hoy es viernes, y la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre programas de gobierno y temas de relevancia nacional e internacional.
Minuto a minuto de La Mañanera del Pueblo en Infobae México.