Respecto a un conflicto ejidatario en el Zapote, la presidenta se comprometió a intervenir para su resolución.
México mantendrá su posición que ha tenido desde hace años de reconocer al Estado Palestino e Israel, reconocer a ambos y que haya una relación pacífica, siempre será nuestra posición. Siempre hay que poner el diálogo por encima de todo.
La construcción de la paz requiere de diálogo permanente, aseveró.
Respecto a los acuerdos que se pretende tener con los franquiciatarios de PEMEX para establecer precios máximos de la gasolina, son pláticas muy favorables.
Sobre el envío récord de más de 65 mil millones de dólares de remesas, Sheinbaum agradeció a los paisanos que envían apoyo a sus familias, eso no lo hace cualquier pueblo, la fraternidad del pueblo se ve reflejado en las remesas. ¡Gracias!, dijo.
Es sólo el 20% de lo que ellos generan, el 70% se queda en los Estados Unidos, sus aportaciones sostienen la economía de aquel país.
El secretario de Economía tiene un portafolio de inversión para México por 277 mil millones de dólares, algunas de ellas ya están aprobadas y próximas a iniciar en Querétaro.
La mandataria felicitó a las mujeres de la Comisión Ejecutiva que participó en la elección de candidatos para el Poder Judicial, no he tenido oportunidad de platicar con ellas; hicieron una buena labor con los candidatos elegidos.
No pienso salir pronto al extranjero, tengo muchos proyectos por cumplir en el país, aseguró Sheinbaum.
Tenemos un temita con España por la solicitud que hizo AMLO para pedir perdón por las atrocidades cometidas en la Conquista, no obstante, eso no impide la buena relación en el ámbito turístico y económico.
Las 16 hidroeléctricas ya están listas para comenzar a generar energía a partir de éste año, aseguró la titular de la CFE.
La inauguración del puente ferroviario de Canadian Pacific en Nuevo Laredo, es un símbolo económico y social; se podrá llevar mercancía desde el centro del país hasta Canadá, es lo que significa el TMEC, el vínculo entre los tres países que lo conforman. Señaló que pese a la invitación para acudir al evento, por temas de agenda quizá no pueda acudir pero le da gusto.
La presidenta adelantó que el evento para conmemorar el Día de la Constitución anunciará el envío de nuevas Reformas, leyes secundarias para el fortalecimiento de Pemex y la CFE, al Congreso de la Unión.
La base de las constituciones es la de Apatzingan, en ella se nombró a México como la América Mexicana, rememoró la presidenta.
El Tren México-Querétaro será una excelente alternativa para desahogar el tránsito carretero, será una gran alternativa en el transporte de pasajeros, será más seguro y rápido hacerlo por ahí que en automóvil.
Indicó que el transporte de carga y pasajeros cruzará por Querétaro.
El traslado de 10 mil elementos de las Fuerzas Armadas a la frontera norte no dejara descubierta la seguridad en el resto del territorio, aseguró la presidenta.
En lo referente al petróleo éste año se alcanzará la autosuficiencia, aseguró la mandataria, se logró gracias a los proyectos para rescatar a las refinerías hecho por AMLO; la política de aranceles de Trump no afecta su precio, el cual es fijado por la OPEP.
El precio de las tarifas domiciliarias es difícil estandarizarlas debido a las temperaturas que hay en las regiones, sin embargo, el subsidio que hace el gobierno es de 120 mil millones de pesos.
La presidenta explicó como en qué consisten los proyectos para incrementar las capacidades de la CFE; son 51 proyectos que generarán 22 mil MW que requerirán de 22 mil 377 millones de dólares de inversión por parte del gobierno; los privados contribuirán con 6 mil 400 MW.
La presidenta sugirió no estar especulando sobre el tema de los aranceles, es algo que quedará pausado no sólo por un mes, sino permanentemente, afirmó.
Tren México-Querétaro
En Querétaro el proyecto principal que se desarrolla conjuntamente con la Federación es el Tren México-Querétaro, actualmente se llevan a cabo los estudios de ingeniería básica, impacto ambiental, definición de las estaciones, se está en diálogo con los concesionarios para el derecho de vía.
En abril de éste año se dará el banderazo de construcción que se llevará entre 2 y tres años.
También se apoyará a la entidad con la construcción de dos puentes vehiculares.
También se apoyará en un proyecto el reúso del agua.
CFE a futuro
Emilia Esther Calleja Alor, titular de la CFE, reportó lo siguiente:
- Actualmente tiene una capacidad de 45 mil MW.
- De los 10 proyectos por inaugurar, próximos a inaugurarse, en total generarán 6.9 MW, que requirió una inversión de 5 mil 900 millones dólares.
- De igual modo hay 16 proyectos hidroeléctricos por inaugurar, los cuales en conjunto generarán 535.6 MW, que significó una inversión de mil 553 millones de dólares.
- Se tiene planeado adicionar 13 mil MW con centrales de ciclo combinado.
- Como parte de los planes de expansión se tiene previsto lo siguiente:
- 51 proyectos de diferentes tecnologías generadoras de energía.
- 29 mil MW de capacidad.
- 22 mil 377 millones de inversión.
- Como parte de las adiciones de capacidades se prevé energía limpia – eólica, que requerirá una inversión 4 mil 204 millones de dólares, con un total de capacidad de 3 mil 211 MW.
- Se tienen 80 proyectos en proceso, los cuales comenzaron desde el sexenio anterior.
- Se ampliarán las redes generales de distribución con una estimación de 3 mil 600 millones de dólares para lograrlo, con el objetivo de llevar energía a más usuarios.
- Se tiene una media nacional de cobertura de 99.64%; en los estados de Nayarit, Chiapas y Oaxaca, tendrán atención especial para que puedan alcanzar la cifra.
- La CFE participa en el plan de justicia y desarrollo regional de los pueblos indígenas y afromexicanos.
- Internet para todos en la actualidad tiene 3 mil 824 torres de comunicación; 108 mil 607 puntos gratuitos de WiFi; 27 mil 284 kilómetros de fibra óptica.
- para 2030 se prevé tener cobertura de 97.85% en el país y cubrir 129 mil 303 localidades.
Columna energética
Luz Elena González, titular de la SENER, informó lo siguiente sobre la Comisión Federal de Electricidad:
- Por décadas la CFE ha sido la columna vertebral del suministro eléctrico del país.
- La mal llamada reforma energética de 2013 puso en riesgo todo el sistema eléctrico nacional y la seguridad energética. La pusieron a competir contra los privados, sin respaldo, pero el expresidente AMLO la rescató.
- El Senado recibió el Senado el paquete de reformas que revierten lo anterior y consolidando el rescate y fortalecimiento de la CFE y PEMEX, el nuevo marco regulatorio las devuelve al pueblo de México para reforzar y garantizar la accesibilidad.
- Los cambios le permitirán mayor eficiencia, capacidad y reintegración vertical y horizontal, ya no serán consideradas como empresas monopólicas.
- Es una de las primeras en responder ante las catástrofes del país.
- Garantizará el suministro que se requiere para el Plan México de la presidenta.
- Como parte de sus metas se prevé que se alcanzará el 97% de cobertura de Internet gratuito.
- México ha recuperado el control de sus sistema eléctrico, la CFE será gran palanca del desarrollo nacional y soberanía.
Respaldo a Sheinbaum
El gobernador queretano manifestó su apoyo incondicional a la presidenta por demostrar templanza, firmeza y propuesta ante el éxito diplomático que realizó con Trump.
Señaló que el Plan México es una excelente opción para la política exterior y diversificación para el país, de igual forma destacó que Querétaro es un estado sólido en diversos ámbitos, lo cual ha sido señalado por diversos organismos nacionales e internacionales.
Comenzó la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo quien felicitó al gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, por su estupenda labor al frente de la entidad; de igual forma indicó que hoy se hablará sobre seguridad.
Hoy es miércoles, y la presidenta Claudia Sheinbaum informa en su conferencia diario sobre diversos temas de interés nacional.
Minuto a minuto de La Mañanera del Pueblo en Infobae México.