Reevaluación de la situación
Sheinbaum evitó caer en acusaciones o insultar a Trump, nos toca respetarlo aunque no estemos de acuerdo en las decisiones que toma, pero siempre se buscará dialogar para la resolución de problemas, insistió.
En el caso de los aranceles se formalizara, hay que hacer una evaluación muy importante de la diversificación geográfica de la economía mexicana. México es el país que más tratados comerciales en el mundo, es una ventaja y desventaja a la vez.
Con Canadá se hablará, aseguró la presidenta.
Ante las vicisitudes sufridas las Líneas 8 y 9 del Metro en horas pasadas, la presidenta indicó que varias Líneas requieren de atención, así como de nuevos trenes; refirió que Clara Brugada está haciendo una buena labor.
Estados Unidos tiene las pruebas contundentes de que el Departamento de Justicia reconoció que el 74% de las armas incautadas en México provienen ilegalmente de aquel país. Hoy ante el Congreso de allá nuestro país expondrá sus argumentos.
La economía de México está fuerte, pese a los anuncios realizados por Trump. En la pandemia el PIB cayó 9% pero en dos años se levantó el país con un modelo distinto al que se aplicaba y que consistía en endeudar al país. El Plan México promueve el mercado interno.
La asamblea en Zócalo va, aunque no se llegue a un acuerdo con Trump el día jueves, es un asunto de unidad que va más allá de un partido político. Queda por definir el horario.
El tema de seguridad no es un tema del pueblo de Estados Unidos. Trump dijo que me respeta y yo también lo respeto, el asunto es encontrar la forma de colaborar, coordinarnos sin subordinación de nadie para beneficio de nuestros pueblos.
La mandataria informó que el jueves sostendrá de nueva cuenta una llamada con Trump.
Explicación de los aranceles
En la asamblea informativa del próximo domingo 9 de marzo, los paisanos pueden ayudar enviado cartas a los congresistas para hablarles de las afectaciones que provocarán los aranceles en México y Estados Unidos.
Los aranceles del 25% provocarán una afectación en diversos ámbitos de las industria productivas, principalmente las vinculadas al sector automotriz.
EEUU impondrá un 25% de aranceles que encarecerá los productos. Los costos de producción allá son más altos. No es tan fácil reubicar de un país a otro a las empresas.
Se debería de estar promoviendo una mayor integración económica que nos permita competir con Asia, juntos nos fortalecemos, separados no.
El 25% de aranceles no tiene sustento. El fentanilo entra por los puertos de EEUU.
Datos del Instituto CATO con sede en Washington, revelan que el 80% de los detenidos en los puertos de EEUU fueron ciudadanos estadounidenses y no foráneos.
No puede ser que el tema sea que México sea el responsable del consumo del fentanilo allá, cada país debe hacerse responsable de los delitos que se comenten por el tráfico de drogas.
Ante tal desafío no hay que asustarnos, se tiene un plan en caso de que se implementen los aranceles, los mexicanos siempre salimos adelante ante cualquier adversidad, estoy convocando a todos los mexicanos y mexicanas a éste desafío que se presenta. Se trata de una decisión unilateral de EEUU, México tomará sus propias decisiones para proteger al pueblo.
Independientemente del origen político de las y los gobernadores se trabaja con ellos conjuntamente, siempre en el marco del respeto, aseguró la presidenta.
La presidenta instó a los Chihuahuenses y a los ciudadanos en general a “sintonizar” la Mañanera para estar bien informados.
La Clínica es Nuestra
- 2 mil 202 municipios beneficiados.
- 6 mil 300 millones de pesos invertidos.
- 11 mil 808 unidades de salud beneficiadas.
- Más de 44 mil acciones de infraestructura, equipamiento médico y mobiliario.
- El programa se replicará y expandirá al ISSSTE a partir del mes de abril.
Reclutamiento del IMSS
- 3 mil 277 han acudido al DRAF del IMSS.
- 3 mil 244 de los que asistieron fueron contratados, lo que equivale al 99%.
- 1 mil 775 mujeres especialistas contratadas.
- El 13 de marzo concluye el proceso de selección.
Nuevo programa para atención de cáncer
- Mediante la compra bianual de medicamentos se logró la adquisición de fármacos para el cáncer infantil.
- Con ello se logrará en primera línea de tratamiento de leucemia aguda linfoblástica.
- Aproximadamente 3 mil niños con cáncer son atendidos en el sistema público fuera de la seguridad social.
- Se anunció un nuevo programa para los familiares de niños con cáncer que consta de un apoyo bimestral de 4 mil 600 pesos, mismos que se depositarán vía tarjetas del Bienestar.
- Serán beneficiados más de 2 mil 700 familias, cuya operación será a través de un padrón hospitalario.
- A partir de abril comenzará el empadronamiento de los beneficiarios.
Compra de medicamentos
- El 1 de marzo comenzaron las órdenes masivas de suministros prioritarios para el sector salud.
- Del 3 al 15 de marzo iniciará la recepción de insumos en hospitales y almacenes de todos los estados.
Asamblea informativa
Comenzó la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo quien leyó un comunicado en respuesta por los aranceles impuestos por Estados Unidos a México, el cual condenó categóricamente por las declaraciones difamatorias y sin sustento en contra de las acciones del gobierno en el ámbito de seguridad.
“No hay motivo, soporte ni justificación que soporte esta decisión que afectará a nuestros pueblos y naciones (…) cooperación y coordinación sí, subordinación e intervencionismo no, a México se le respeta”.
“Hemos decidido responder con medidas arancelarias (…) no es el propósito iniciar una confrontación económica o comercial opuesto a lo que se está haciendo. Es inconcebible que no se piense en el daño que se va a causar tanto a ciudadanos y a empresas en Estados Unidos (…) nadie gana con esta decisión”.
Es tiempo de la defensa de México y su soberanía (…) convoco a una asamblea informativa el próximo domingo -9 de marzo- a las 12 del día para dar a conocer las acciones que emprenderemos.
Hoy es martes, y la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre programas de gobierno y temas de relevancia nacional e internacional.
Minuto a minuto de La Mañanera del Pueblo en Infobae México.