Imagen de los Reyes Magos publicada por la Guardia Civil. (Redes sociales)

La polémica está servida. La Guardia Civil ha tenido que eliminar una publicación en su perfil de X (antes Twitter) ante las acusaciones por supuesta “violencia racista”. Entre los críticos está la exministra de Igualdad y actual eurodiputada, Irene Montero, quien calificó el mensaje como “racismo institucional” y pidió la retirada del mismo, así como una “reparación institucional a esta criminalización de las personas negras”.

El texto de la publicación, lanzada este 5 de enero, rezaba así: “Si esta noche entran en tu casa tres tipos disfrazados puede que sean los Reyes Magos. Pero ¿y si son Malhechor, Mangar y Va-Saltar?” El comentario iba acompañado de una imagen con el eslogan “Van a tu casa, pero… no con regalos” en la que Melchor, Gaspar y Baltasar portaban un pasamontañas. La intención de la campaña, que tuvo hasta 700.000 visualizaciones, era la de prevenir la comisión de robos y hurtos en viviendas durante una noche tan señalada como la del 5 de enero.

Sin embargo, la publicación fue malinterpretada por numerosos usuarios de las redes sociales, lo que acabó llevando a la Guardia Civil a eliminar el comentario de su perfil. Otros usuarios habían añadido contexto a la publicación señalando que “en la foto se aprecia claramente” que el color negro del rostro de los Reyes Magos es debido a un “pasamontañas” y no a que sean personas de raza negra.

Al parecer, el instituto armado ya había utilizado una campaña similar en los últimos años sin que se hubiera desatado la polémica. Tras la eliminación de la publicación no se ha emitido ningún comunicado oficial que explique los motivos de la rectificación.

Algunas asociaciones profesionales de la Guardia Civil han reaccionado a la polémica y han respondido a la acusación vertida por Irene Montero, como por ejemplo la Asociación Profesional de Cabos: “Su corta vista del problema de la sociedad ante los robos que sufren a diario los ciudadanos, así como que parece que usted defiende a los delincuentes, cuando se veía claramente que eran pasamontañas y no personas negras”.

(Noticia en ampliación)