Sin actividad en los mercados locales por el feriado de carnaval, que hace que no opere la bolsa lunes y martes, el mercado tiene los ojos puestos en Wall Street para medir la reacción al discurso que dio este sábado el presidente Javier Milei en la apertura de sesiones del Congreso. Allí, se puede ver que las acciones de empresas argentinas que cotizan en Nueva York suben hasta 7,5%, en tanto que los bonos cotizan a la baja.
La acción que más sube es la de Transportadora de Gas del Sur (+7,5%), seguida por Grupo Supervielle, que escala 6,6%, Grupo Financiero Galicia, con un alza de 6,13%, y BBVA, que trepa 5,5%.
Los bonos argentinos que cotizan en Wal Street, en tanto, cotizan en baja y ceden hasta 0,8%. El que más pierde es el Bonal AL41.Luego, se ubica el Global 2041 (GD41), que pierde 0,7% y le sigue el bonar AL29, que cae 0,6%. En tanto, los globales 2029 y 2041 operan al alza y trepan 1,4% (GD29) y 0,2% (GD41) respectivamente. El riesgo país se mantiene en los 780 puntos.
“Se ve mucha voatilidad en los activos en los últimos días, pero parece que hoy hay una recuperación”, destaca el analista Leonardo Svirsky en diálogo con El Cronista.
Si bien, los bonos reaccionaron bien en un inicio, luego comenzaron a caer, reflejo de la fuerte volatilidad reinante. Sin embargo, los analistas muestran cierto optimismo tras el discurso de Milei del sábado a la noche, en el que no hubo grandes novedades, sino que en líneas generales reafirmó el rumbo del Gobierno hasta ahora. Volvió a prometer que levantará el cepo este año, lo que provocó una mueca de sorpresa en el ministro de Economía, Luis Caputo.
En esa línea, Milei dijo que el Gobierno enviará el proyecto del acuerdo con el
Fondo Monetario Internacional (FMI) en breve al Congreso, un paso esencial para lograr que se apruebe y reafirmó que están avanzadas las negociaciones con el organismo. Eso ratificó lo que señaló el Fondo el viernes, cuando aseguró que había avances en el armado de un nuevo programa con Argentina.