Kicillof respondió a la no invitación de Milei a la reunión con gobernadores: “Habla de las limitaciones que tiene”
Kicillof respondió a la no invitación de Milei a la reunión con gobernadores: “Habla de las limitaciones que tiene”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, confirmó este jueves por la mañana que no fue invitado por el presidente Javier Milei a la reunión con mandatarios provinciales, que se hará a las 17 en la Casa Rosada.

Kicillof aseguró que hubiese ido si le llegaba la invitación y consideró que la falta de convocatoria tanto hacia él como a Gildo Insfrán (Formosa) y Ricardo Quintela (La Rioja), los más detractores de la gestión nacional, “habla de las limitaciones” que tiene Milei.

“No me llamaron ni para decirme ‘no te invitamos’. Ni para una cosa, ni para la otra”, contó esta mañana el mandatario local peronista en Radio 10 y marcó: “En septiembre ganamos por una diferencia enorme y me vieron diciendo: ‘Juntémonos’. Hice lo contrario. Me parece que Milei tendrá objetivos, propósitos; veremos… Me preguntaban: ‘Si te hubieran invitado, ¿hubieras ido?’. Siempre lo hice, por una cuestión institucional. Que no estemos de acuerdo y que no pueda sentarse a discutir puntos de vista habla de las limitaciones que tiene o de los planes que tiene, con los que probablemente no estemos de acuerdo, no por una cuestión simplemente de oponernos, sino porque tenemos ideas distintas”.

Minutos antes, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, había dicho en Radio Urbana Play que Kicillof “siempre plantea sus diferencias ideológicas” y que, por lo tanto, Milei considera que llamarlo a que concurra a Casa Rosada sería “perder el tiempo”. “Podemos avanzar con otros [gobernadores] sin problemas”, señaló el funcionario nacional.

Por su parte, Kicillof enfatizó en que el Presidente tiene que “poder convivir con las diferencias” y consideró que es un “error” no invitarlos a él, a Insfrán y a Quintela, ya que representan a la “mitad del país”.

En ese sentido, remarcó que la provincia de Buenos Aires tiene 40% de la población nacional y, entonces, destacó que si en el encuentro se van a debatir las reformas laboral e impositiva que quiere impulsar la Casa Rosada, él debería ser uno de los participantes. “En temas fiscales aportamos 40% de la recaudación. En temas laborales, tenemos el grueso de la fuerza de trabajo, la industria. También las mayores dificultades que produce el programa de Milei”, enumeró.

En eso, a modo de chicana, el gobernador deslizó: “Se ve que el Gobierno está construyendo la foto que le pidieron [Donald] Trump, [Scott] Bessent. Trump le dijo: ‘Yo apoyo, pero júntese con [Mauricio] Macri, con gobernadores”.

Asimismo, Kicillof insistió con sus intenciones de “intercambiar respetuosamente” con Milei y acotó: “No me pueden achacar insultos, maltratos. No lo he hecho con el Presidente todo este tiempo, más allá de que él lo tiene como deporte y de que yo soy número fijo para el insulto”.

El gobernador tampoco se olvidó de reclamar por los fondos que la gestión libertaria no le giró a territorio bonaerense, un tema que incluso ya llevó a la Corte Suprema. “Han tomado decisiones ilegales. A la Provincia y a todas las otras les han quitado fondos establecidos por ley, que han incumplido”, se quejó.

Dijo también Kicillof que sus ministros tienen “indicación” de hablar con sus pares nacionales porque la Provincia “no puede funcionar sin un gobierno nacional que se haga responsable” de lo que ocurre. “Se la pasan intentando”, comentó y añadió: “Milei tiene un desprecio fuerte por el federalismo y la división de poderes. Me da pena que sea un presidente que no puede aceptar críticas, que no puede aceptar otras voces”.