Kathy Hochul lo celebra: la decisión que tomaría Mamdani si gana las elecciones en Nueva York
Kathy Hochul lo celebra: la decisión que tomaría Mamdani si gana las elecciones en Nueva York

El candidato a alcalde de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, adelantó que, en caso de imponerse en las elecciones del 4 de noviembre, mantendrá en su cargo a la actual comisionada del Departamento de Policía de la ciudad, Jessica Tisch. A través de sus redes sociales, la gobernadora Kathy Hochul celebró la decisión y sostuvo que los neoyorquinos serían “muy afortunados”.

La decisión de Zohran Mamdani que respaldó Kathy Hochul en Nueva York

El aspirante demócrata a la alcaldía de la Gran Manzana anunció el miércoles sus intenciones de que Tisch continúe en su puesto. La comisionada del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD, por sus siglas en inglés) fue designada por el actual alcalde Eric Adams a fines de 2024. El anuncio de Mamdani apunta a resolver uno de los temas cruciales de la campaña que lleva meses en el centro de debate.

De amplio recorrido en el sector de seguridad de la región, la funcionaria cuenta con el apoyo incondicional de varios miembros del Partido Demócrata. A menos de un mes de los comicios, la determinación de Mamdani se da en el marco de sus intenciones de crear una nueva agencia de seguridad comunitaria.

La decisión fue informada en primer lugar por The New York Times, y horas después el candidato lo confirmó en el último debate previo a las elecciones. “La comisionada Tisch afrontó un statu quo roto y comenzó a exigir responsabilidades, erradicando la corrupción y reduciendo la delincuencia en los cinco distritos”, expresó.

La comisionada de policía comenzó su carrera en el servicio público en 2008

Hochul celebró la noticia mediante un mensaje en su cuenta de X (antes Twitter). “Esta es una gran decisión. Tisch ha sido una socia increíble a la hora de reducir la delincuencia y garantizar que todos los neoyorquinos estén seguros. Seríamos muy afortunados si ella pudiera continuar sirviendo”, escribió.

De acuerdo a dos asesores de campaña consultados por The New York Times, Mamdani confía en Tisch para trabajar en conjunto. Incluso se apoyaría en la comisionada para crear una agencia comunitaria que atienda casos de crisis de salud mental.

Quién es Jessica Tisch y por qué su continuidad divide opiniones en Nueva York

Llegada al cargo en noviembre de 2024, Tisch se había desempeñado previamente como comisionada del Departamento de Saneamiento de la ciudad. Su trayectoria la avala: trabajó como Especialista en Investigación de Inteligencia en la Oficina Antiterrorista, Asesora Jurídica del Comisionado de Policía y Directora de Política y Planificación de la CTB.

Dentro de sus políticas figuran ideas que podrían contrastar con la visión de Mamdani. Mientras ella aboga por penas más duras y leyes de justicia penal más estrictas, el socialista demócrata apoyó en el pasado el desfinanciamiento del departamento. Además, calificó a la policía de “racista” y “anti-queer”, aunque en sus últimas declaraciones se retractó.

Mamdani lleva 11 puntos de ventaja a falta de pocas semanas para las elecciones

De acuerdo a los analistas del medio mencionado, la decisión de mantenerla en el cargo muestra una voluntad de trabajar junto a profesionales con los que tiene diferencias políticas. Además, reafirma sus intenciones de armar un gobierno con funcionarios competentes sin importar sus orientaciones.

Encuestas en Nueva York: Mamdani lidera sobre Andrew Cuomo rumbo a las elecciones

Con cierto margen de error, a falta de poco más de dos semanas para los comicios para el puesto de alcalde, las encuestas colocan a Mamdani por encima de sus rivales. El informe más reciente, publicado por Patriot Polling el lunes 20 de octubre, exhibe que el demócrata tiene una ventaja de 11 puntos. Precisamente, cuenta con el 43% del apoyo frente al 32% de su rival, el exgobernador Andrew Cuomo.

Aunque el panorama es esperanzador para el nacido en Uganda, su ventaja se redujo desde que Adams anunció que bajaba su candidatura. Anteriormente, ostentaba una diferencia de 22 puntos porcentuales. Pese a la disminución, el progresista aún se mantiene como el candidato más fuerte y podría tomar el cargo a principios de noviembre si logra imponerse.