Los datos de inflación de enero en EE.UU. fueron altos. Arrojaron un 0,5% mensual, que indica un alza desde el 0,3% que marcó el mes previo, y la de alimentos se ubicó en un 0,4%, por encima del 0,3% de diciembre. El índice de precios anual se ubicó en el 3%, arriba del 2,9% del mes anterior. 

El mercado esperaba que la tasa de inflación anual en EE. UU. probablemente se mantuviera estable en 2,9% en enero de 2025, sin cambios con respecto a la cifra de diciembre, que fue la más alta desde julio. Pero no fue así. 

“La inflación de enero sorprendió al alza en Estados Unidos. De hecho, el número del mes pasado fue superior a todos los pronósticos de los analistas”, analizaron desde la casa de bolsa Balanz apenas conocido el dato.  Y agregaron que “los datos de hoy no son buenas noticias para la Fed ya que la semana pasada el desempleo había sorprendido a la baja hacia 4% y ahora la inflación sorprende al alza a 3%”. 

Los ojos puestos en la Fed tras el dato de inflación en EE.UU.

Cabe recordar que, ayer, en su testimonio frente al Senado, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo que la autoridad monetaria no tenía prisa en recortar su tasa de política monetaria, algo que los datos de hoy respaldan. 

El mercado ahora espera que el la Reserva Federal recién pueda recortar en 25 puntos básicos en la tasa de política monetaria para diciembre. “Hoy se espera el testimonio de Powell en la Cámara Baja y el foco estará en si cambia su discurso de ayer después de conocidos los datos de hoy”, destacan desde Balanz.

Y es que quedó en evidencia el proceso de estancamiento en el progreso para contener la inflación. En ese contexto, las tasas de interés se mueven hacia arriba a lo largo de la curva de rendimientos del tesoro, con la tasa a 2 y 10 años que escala 8,6 y 9,6pbs, respectivamente, hacia 4,37% y 4,63%. Los futuros del S&P 500 y el Nasdaq operan a la baja con caídas de 1%.