
Un descubrimiento arqueológico sin precedentes ha sacudido el mundo de la ciencia: se han encontrado huesos de Homo floresiensis. Se trata de una especie humana apodada “hobbit” por su pequeño tamaño, tal como el famoso personaje del escritor británico J.R.R. Tolkien.
Este hallazgo, reportado por National Geographic, revela nuevos detalles sobre esta especie descubierta en la isla de Flores, Indonesia, y desafía lo que creíamos saber sobre la evolución humana.
El descubrimiento sin precedentes en las Islas Malvinas que cambia por completo la historia
Orgullo nacional: una localidad argentina fue elegida como la mejor del mundo en 2025
¿Cuándo y dónde vivió el humano “hobbit” hace miles de años?
Los fósiles correspondientes entre 9 y 14 individuos fueron encontrados en la cueva de Liang Bua, isla de Flores, en 2003. En relación con esto, la Enciclopedia de la Historia Mundial señala que vivió “entre unos 100 000 y 60 000 años atrás”. A su vez, la fuente indica que las herramientas encontradas junto a ellos tienen una antigüedad de 190.000 a 50.000 años.
Reproducción en el Museo de Historia Natural Smithsoniano, en Washington D. C., sobre el aspecto que tendría el Homo floresiensis.
Determinaron que vivió durante el Plestoceno, período iniciado hace 2,6 millones de años y que terminó hace 11.700 años. Los restos fósiles, que incluyen fragmentos de mandíbula y dientes, sugieren que los “hobbits” habitaron la Tierra mucho antes de lo estimado, reescribiendo la cronología de la presencia humana en el sudeste asiático.
Precisamente, en el yacimiento de Mata Menge, los huesos encontrados de esta especie indican que son de hace 700.000 años.
La descendencia del Homo floresiensis
La investigación más reciente sostiene que este “hobbit” humano sería descendiente de una especie distinta en el género Homo. Aunque se trata de una especulación, dado que aún no se revelaron sus raíces por completo.
En ese sentido, la Enciclopedia explica que “parece haber estado conectado a un antiguo linaje de Homo arraigado en África hace más de 1,75 millones de años”.
Por tal motivo, se trataría de una “especie hermana del Homo habilis específicamente, o bien un hermano de un grupo que incluye al menos al Homo habilis, al Homo erectus africano y asiático, y al Homo sapiens (y tiene un grado evolutivo similar al Homo habilis)”.
Descubrimiento del siglo: hallan un río con toneladas de oro y le pertenece todo a un solo país
¿Cómo eran los Homo floresiensis?
Lo que más llama la atención de los científicos acerca del aspecto del Homo floresiensis es su pequeña estatura, algo que todavía no pudieron explicar y que relacionan con un “nanismo insular o endémico” por vivir en las islas, hábitats aislados. En cuanto a sus características generales, resaltan:
- Altura de apenas un metro, más bajo que otros humanos de la época. Por ejemplo, los neandertales medían 165 centímetros aproximadamente
- Brazos largos y piernas cortas en proporción
- Pulgares más modernos
- Capacidad craneal de 380 cc (los humanos actuales tienen entre 1200 y 1850 cc).
¿Cómo llegaron estos humanos a la isla de Indonesia?
Todavía hay varias dudas acerca del linaje de este tipo de humanos y cómo es que lograron salir de África hacia la isla de Indonesia, en el sudeste asiático. Y es que se trataba de un lugar difícil de llegar nadando en su momento, aunque la enciclopedia Britannica tendría la respuesta.
Cueva Liang Bua, isla de Flores, Indonesia.
Los especialistas advierten que los “hobbit” habrían llegado a partir de un “tsunami u otro desplazamiento repentino de agua podría haber llevado al Homo floresiensis desde lugares cercanos, como Sulawesi (otra isla indonesia de la región), hasta las costas de Flores”.
A su vez, la bibliografía insiste en que esa masa de tierra no había sido habitada por humanos hasta hace 11.000 años, lo cual hace que tome relevancia la pregunta acerca de por qué estos fósiles representan a toda una especie que residía allí.