El intercambio de palabras ocurrió en la red social de X - crédito EFE/Colprensa

El arresto del excandidato opositor Enrique Márquez en Venezuela ha generado tensiones diplomáticas y declaraciones cruzadas entre líderes de la región.

El presidente Gustavo Petro respondió públicamente a las acusaciones realizadas por Diosdado Cabello, considerado el número dos del chavismo, que había cuestionado al mandatario colombiano por su postura frente a este caso.

Petro afirmó que el Frente Democrático Popular de Venezuela, al que Márquez está vinculado, no es una organización delincuencial, sino un movimiento fraterno del progresismo colombiano.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El arresto de Márquez, llevado a cabo el martes 7 de enero por agentes de seguridad del régimen de Nicolás Maduro, ocurre en medio de una serie de detenciones realizadas en Venezuela en las horas previas a la posesión del mandatario venezolano.

Márquez fue acusado de estar involucrado en un supuesto intento de golpe de Estado, lo que ha generado preocupación entre sectores opositores y organismos internacionales.

En este contexto, Petro utilizó su cuenta en la red social X para expresar su rechazo a las detenciones y defender al Frente Democrático Popular de Venezuela, señalando que sus miembros están siendo arrestados.

Cabello, una figura clave dentro del chavismo, había criticado previamente a Petro por su respaldo a Márquez, lo que intensificó el intercambio de declaraciones entre ambos líderes. El dirigente venezolano cuestionó la defensa del presidente colombiano hacia un opositor acusado de conspiración contra el gobierno de Maduro.

En respuesta, Petro señaló que el Frente Democrático Popular de Venezuela no debe ser catalogado como una organización criminal y reiteró su solidaridad con este movimiento.

“El Frente Democrático Popular de Venezuela no es una organización delincuencial y es movimiento fraterno del progresismo colombiano. Sus miembros están siendo detenidos”, fueron las palabras del mandatario colombiano.

El caso de Márquez y las detenciones relacionadas han puesto de manifiesto las tensiones políticas en Venezuela, donde la dictadura de Maduro ha sido señalada en repetidas ocasiones por organismos internacionales debido a la persecución de opositores y la falta de garantías democráticas.

Estas acciones se producen en un momento de alta sensibilidad política en el país, marcado por la continuidad del régimen chavista y las críticas de sectores opositores que denuncian un clima de represión.