
Agentes de seguridad realizaron el aseguramiento de tres laboratorios clandestinos usados para la fabricación de metanfetamina en Sinaloa. De acuerdo con los reportes se trata de una afectación millonaria a los grupos del crimen organizado.
Los hechos fueron informados el 16 de febrero y realizado en la sindicatura de Higueras de Abuya, ubicada al sur de Culiacán.
En el lugar fueron halladas alrededor de 5 mil 250 toneladas de droga, lo que representaría un golpe de mil 500 millones de pesos a las estructuras del crimen organizado. Dicho aseguramiento estuvo a cargo de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).
Las imágenes compartidas muestran a los elementos de seguridad con trajes especiales para manejar la sustancia, también pueden verse diversos bultos con precursores químicos usados para la fabricación de la droga mencionada.
Dos inmuebles eran usados como almacenes
Reportes de medios locales detallan que en los lugares revisados por los militares también fueron encontrados catres, objetos de limpieza personal, alimento y ropa. El portal Luz Noticias retoma las declaraciones del personal del Ejército, quienes señalaron que al parecer en la zona habitaban unas 15 personas.
Las toneladas de droga fueron halladas en dos inmuebles que, al menos desde afuera, parecían ser domicilios comunes pero cuando los uniformados entraron se dieron cuenta que eran sitios donde era almacenada la droga.
Reactores, condensadores, bidones, son algunos de los objetos encontrados por el personal militar. Sin embargo, no fueron reportadas personas detenidas.
No hay datos sobre cuál sería el grupo criminal que estaría detrás de las instalaciones para la creación de droga. Sin embargo, en Sinaloa hay una pugna entre dos facciones del Cártel del Pacífico, por un lado Los Chapitos (de los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán), y por otro, la facción antes liderada por Ismael El Mayo Zambada.
Fue apenas el pasado 11 de febrero que la Secretaría de Seguridad Y protección Ciudadana (SSPC) informó sobre acciones realizadas en distintos puntos de Sinaloa que resultaron en una afectación de más de 430 millones de pesos.
Lo anterior debido a que en los municipios de Navolato, Badiraguato y Culiacán fueron inhabilitadas 22 áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina. Peor su parte, en Badiraguato fue hallado un bulto en un camino de terracería , lo que resultó en la incautación de 24 kilogramos de metanfetamina.
Mientras que el fin de semana pasado fue informado que en Cosalá, la Secretaría de Marina (Semar) aseguró otro laboratorio clandestino de metanfetamina.