Las conversaciones entre el Gobierno nacional y el Clan del Golfo, también conocido como Ejército Gaitanista de Colombia, sobre el inicio de un proceso de paz con este grupo criminal avanzan con el objetivo de generar confianza y establecer los parámetros para la instalación de mesas de diálogo.
Álvaro Jiménez, jefe de la delegación del Gobierno, aseguró en un pronunciamiento por medio de las redes sociales que se sostuvo una reunión con varios de los cabecillas de este grupo para conversar sobre el inicio y posible ampliación de estos diálogos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Tuvimos una conversación en la que participaron Joan de Jesús Ávila, José Gonzalo Sánchez, José Miguel Lemoya, Luis Armando Pérez y Orlando Estén, quienes hacen parte del Estado Mayor de este grupo, para discutir sobre el desarrollo de las conversaciones”, aseveró Jiménez.
De igual manera, explicó que el centro del encuentro estuvo enfocado en dos puntos cruciales que podrían determinar el espacio de conversación: un giro contundente en el territorio y el cese de las actividades delictivas de los integrantes de esta estructura, así como su desintegración.
“El primero, la transformación del territorio. El segundo, el fin de esta organización y su transición hacia una condición en la que se vitalice el Estado Social de Derecho en las regiones donde hace presencia. Además de los temas evidentes de protección de la vida y disminución de las violencias en estas zonas, también abordamos el tema de la migración y el fin de las economías ilegales o su transición en estas regiones”, agregó el jefe de la negociación.