Genneia, la compañía líder en energías renovables en Argentina, reafirmó su posición dominante en el sector durante 2024, alcanzando el 19% de la potencia instalada renovable del país. Con un enfoque claro en la transición hacia una matriz energética más limpia, la empresa generó un total de 3.898.993 MWh de energía solar y eólica, equivalente al consumo de casi un millón de hogares, según datos proporcionados por CAMMESA.
Este volumen de generación evitó la emisión de más de 1,73 millones de toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera, consolidando a Genneia como un actor clave en la lucha contra el cambio climático. Noviembre fue el mes de mayor producción, con 393.520 MWh generados, mientras que el Parque Eólico Madryn, el más grande de Argentina, lideró la operación con un registro anual de 937.077 MWh.
En términos de participación en el mercado, Genneia aportó el 21% de la generación eólica y el 12% de la solar a nivel nacional. Estos números reflejan no solo su capacidad técnica, sino también su compromiso con el desarrollo sostenible.
Financiamiento sostenible y expansión de proyectos
La compañía también destacó en el ámbito del financiamiento sostenible. En 2024, emitió cuatro Obligaciones Negociables (ON) Verdes por un total de 142 millones de dólares, sumando más de 850 millones de dólares desde 2021. Este logro subraya su fortaleza en el mercado de capitales y su capacidad para atraer inversiones.
Además, Genneia aseguró un financiamiento de 100 millones de dólares a diez años, respaldado por instituciones financieras internacionales, para avanzar en nuevos proyectos solares en el interior del país. Este apoyo refuerza su posición como referente en el sector y su capacidad para liderar proyectos de gran escala.
Uno de los hitos más importantes del año fue la entrada en operación del Parque Eólico “La Elbita”, ubicado en Tandil, con una capacidad de 162 MW. Este proyecto, el octavo parque eólico de la compañía y el más grande en la región, elevó la potencia instalada total de Genneia a 1.166 MW.
Alianzas corporativas y visión de futuro
La confianza de las empresas en Genneia también creció durante 2024. Más de 50 clientes corporativos de diversas industrias establecieron alianzas con la compañía, fortaleciendo su compromiso con la descarbonización de sus operaciones. “La mirada de las empresas asume la eficiencia y competitividad de sus operaciones”, señaló la compañía en su comunicado.
Con una cartera que incluye ocho parques eólicos y tres solares, Genneia avanza en su plan de expansión. Actualmente, construye el parque solar Malargüe I, con una capacidad de 90 MW, y ha iniciado las obras del parque solar Anchoris, que aportará 180 MW. Con estos proyectos, la empresa superará los 1.400 MW de potencia instalada.
Mirando hacia 2025
Genneia proyecta duplicar su capacidad de generación solar en 2025, manteniendo su liderazgo en el sector. “Integrando innovación y sustentabilidad en cada uno de sus proyectos, la compañía continúa trabajando para seguir liderando el camino en el sector”, afirmó en su comunicado.
Con una trayectoria de 13 años en el mercado de energías renovables, Genneia no solo consolida su posición como el principal referente del sector en Argentina, sino que también refuerza su compromiso con un futuro energético más sostenible y eficiente.