Fueron atacados por un enjambre de avispas durante las vacaciones, sufrieron 100 picaduras y murieron horas después
Fueron atacados por un enjambre de avispas durante las vacaciones, sufrieron 100 picaduras y murieron horas después

El 15 de octubre, una familia quedó completamente devastada al confirmarse la muerte de Daniel Owen y su hijo Cooper. En pleno viaje en Laos, ambos ciudadanos estadounidenses murieron en el parque Green Jungle, a escasos kilómetros de la ciudad de Luang Prabang. La comunidad local y los seres queridos quedaron conmocionados tras conocerse la noticia.

El mayor de las víctimas se desempeñaba como director de la escuela internacional QSI, ubicada en la localidad vietnaminta de Haiphong, y se encontraba de vacaciones junto a su hijo de 15 años. Ambos decesos se produjeron tras ser picados por un enjambre de avispas, lo que ubicó en el centro de atención los riesgos asociados al contacto con la fauna local en actividades de turismo aventurero.

El hecho produjo una gran tristeza entre quienes conocían al padre e hijo y también en la comunidad educativa, ya que aseguran que Daniel Owen era un hombre muy querido. Colegas, estudiantes y allegados manifestaron su pesar y despidieron a los fallecidos.

Practicaron tirolesa y murieron por las picaduras de avispas

Según información de una fuente cercana a diplomáticos estadounidenses en Laos, el ataque se produjo mientras Daniel y Cooper realizaban tirolesa para descender de un árbol. Ambos se encontraban supervisados junto a un guía especializado en esta actividad en el parque Green Jungle. Sin embargo, un enjambre de avispones gigantes asiáticos (Vespa mandarinia), la especie más grande del mundo, los atacó de forma repentina.

Sus picaduras y el veneno pueden ser mortales (Freepik)

El doctor Phanomsay Phakan, de la clínica local Phakan Arocavet, relató a la revista Time que los cuerpos de las víctimas presentaban “muchas picaduras, más de cien, por todo el cuerpo”, y describió la situación como “muy dolorosa” y de una gravedad que nunca había presenciado antes: “Estaban cubiertos de manchas rojas, nunca había visto algo tan grave”.

A pesar de la magnitud del ataque, tanto Daniel como Cooper llegaron conscientes a la clínica y no mostraron signos de shock anafiláctico, según el testimonio del profesional a cargo. No obstante, ambos fallecieron pocas horas después, tras ser trasladados al hospital provincial de Luang Prabang.

El parque Green Jungle, escenario del incidente, emitió un comunicado en el que expresó sus condolencias a la familia y amigos de las víctimas, y calificó el suceso como “un fenómeno natural imprevisible y extraordinario”, sin precedentes en la experiencia del complejo ni en la región. El portavoz del parque aseguró que se han revisado todos los procedimientos de seguridad tras el incidente.

El sudoeste asiático convive habitualmente con estas avispas mortales (Foto AP/Elaine Kurtenbach)

La especie responsable del ataque, el avispón gigante asiático, es originaria de Asia y se ha expandido en los últimos años a Europa occidental, incluido el Reino Unido, según la Sociedad Entomológica de América citada por The Times. Este insecto, cuyo aguijón de seis milímetros inyecta un veneno altamente tóxico llamado mastoparan-M, es responsable de decenas de muertes anuales en la región. El Departamento de Agricultura de Estados Unidos anunció en 2023 que la especie fue erradicada del país tras haber sido detectada por primera vez en el estado de Washington cinco años antes.

Ian Campbell, portavoz de la Asociación Británica de Apicultores, explicó en diálogo con The Times que el peligro de una picadura de avispa puede variar según la persona: “No existe un umbral establecido respecto a la cantidad de picaduras”. Casos similares han ocurrido en Europa, como el fallecimiento de un hombre en Galicia, España, tras pisar accidentalmente un nido de estos insectos.

Los sentidos homenajes a Daniel o Cooper Owen

La muerte de Daniel y Cooper ha generado una ola de mensajes de pesar y homenajes en la comunidad educativa internacional. La organización QSI, a la que Owen dedicó casi dos décadas de su vida profesional, publicó en Facebook un mensaje en el que destacó su trayectoria y el impacto positivo que tuvo en la vida de estudiantes y colegas. La institución subrayó la calidez, el liderazgo y el compromiso con la educación.

El sentido mensaje de la escuela en la que trabajaba Dan Owen (Facebook / QSI)

Numerosos colegas, exalumnos y amigos expresaron su dolor y admiración en redes sociales. Josh Gaines, allegado a las víctimas, escribió en Facebook: “El mundo ha perdido a dos grandes personas”. Adriana Custódio De Souza Paoli, también cercana a la familia, recordó al educador como “un director querido y atento en la escuela”, y aseguró que tanto él como su hijo Cooper permanecerán en la memoria y oraciones de la comunidad.

Julija Zh, una de sus colegas, lo describió como “un director maravilloso” que siempre estaba dispuesto a escuchar y ayudar, y lamentó la pérdida de Cooper. Anoushka Mahar, exalumna, compartió que Owen la apoyó sin dudar cuando le confesó que no podía pagar la universidad, y que nunca olvidará el tiempo y el esfuerzo extra que él le dedicó.

El parque Green Jungle también manifestó sus condolencias y aseguró que, tras el incidente, revisó todos sus protocolos de seguridad. Durante 18 años, Daniel Owen formó parte de la red de escuelas QSI, donde dejó una huella profunda en estudiantes y colegas a través de su dedicación y liderazgo, un legado que la comunidad educativa internacional reconoce y valora tras su partida.