París, 4 mar (EFE).- Francia espera que los europeos muestren “responsabilidad” en la cumbre extraordinaria del próximo jueves en Bruselas, después del anuncio de la suspensión de la ayuda militar estadounidense a Ucrania para seguir con el soporte a Kiev y para asumir su propia defensa.
Esta es la posición del secretario de Estado francés de Asuntos Europeos, Benjamin Haddad, que en una entrevista al canal público France 2 ha considerado “histórico” el Consejo Europeo del jueves y ha dicho que la suspensión de la ayuda militar estadounidense “refuerza al agresor” que es Rusia.
“Si se quiere poner fin a esta guerra (…) hay que poner presión al agresor, que es Rusia, y no al agredido”, ha insistido antes de hacer hincapié en que éste es “un momento de responsabilidad para los europeos”.
“Es nuestra seguridad lo que está en juego”, ha advertido el responsable francés, tras recordar que de cara a la cumbre se ha pedido a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que haga propuestas sobre cómo financiar el esfuerzo en defensa ante la crisis de Ucrania.
A ese respecto, Von der Leyen ha presentado un paquete de proposiciones con el que se esperan movilizar cerca de 800.000 millones de euros, entre los cuales un nuevo instrumento de préstamos de 150.000 millones de euros que se podría usar también para Ucrania.
Para Haddad “es el momento para que los europeos tomen su destino en mano” y eso supone “grandes decisiones” para aumentar los presupuestos en defensa, algo que -señaló- Francia ya ha venido haciendo en los últimos años.
En este sentido, recordó que está previsto que el presupuesto francés de defensa se duplique en los dos mandatos del presidente francés, Emmanuel Macron (2017-27).
En cuanto a la posibilidad de utilizar para Ucrania los fondos de los haberes rusos congelados por las sanciones occidentales (unos 200.000 millones de dólares) más allá de los intereses que se han empleado hasta ahora, el secretario de Estado ha parecido marcar una inflexión en la oposición que hasta ahora ha manifestado Francia.
Ha dicho que esa cuestión se puede examinar, aunque recordando que la utilización de esos fondos, que son esencialmente propiedad del Banco Central de Rusia, plantea “una cuestión de orden jurídico” y “un precedente económico”.
En otra entrevista a la emisora France Info, el ministro francés de Economía, Éric Lombard, ha dicho que ese dinero podría utilizarse más adelante para Ucrania, en el marco de un acuerdo de paz para pagar indemnizaciones de guerra. EFE