Como prueba de la residencia permanente, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) emite al beneficiario una tarjeta, la green card. Así, el inmigrante puede vivir y trabajar en Estados Unidos. Sin embargo, existen motivos por los que se podría perder el estatus y que pocos conocen.
¿Por qué se puede perder el estatus de residente permanente?
- La Guía para nuevos inmigrantes del Uscis precisa que, en ciertas circunstancias, el gobierno de Estados Unidos puede quitar la residencia permanente. Además, advierte que si el inmigrante desea vivir y trabajar en ese país y algún día convertirse en ciudadano estadounidense, debe conservar dicho estatus.
- Como titular de una green card, se tienen obligaciones ante el IRS. Lo que pocos saben es que un motivo para perder el estatus es no manifestar que es un “inmigrante” en la declaración de impuestos, debido a que el gobierno de Estados Unidos puede determinar que se ha renunciado al ser residente permanente.
“Si usted no presenta sus declaraciones de impuestos federales mientras está fuera de Estados Unidos durante cualquier período, o si declara en ellas que no es inmigrante, el gobierno de Estados Unidos puede determinar que ha renunciado a su estatus de residente permanente”, señala la guía de la agencia de inmigración.
También se puede perder el estatus de residente permanente por estos motivos:
- Mudarse a otro país con la intención de vivir allí permanentemente
- Permanecer fuera de Estados Unidos durante un período prolongado
Asimismo, el Uscis señala que la sección 6039G (d)(3), del Código de Impuestos Internos, exige que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informe al IRS si el residente permanente pierde el estatus.
Los titulares de una green card tienen derechos y responsabilidades
Ser residente permanente significa que tiene nuevos derechos, pero también responsabilidades, entre las que están obedecer todas las leyes federales, estatales y locales; así como presentar contribuciones federales y declarar ingresos al Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés).
Como residente permanente se tiene derecho a:
- Vivir permanentemente en Estados Unidos, siempre y cuando no se cometa ninguna acción por la que pueda ser deportado o removido, según lo establece ley de inmigración.
- Trabajar en Estados Unidos.
- Estar protegido por las leyes de Estados Unidos, del estado donde se resida y de las jurisdicciones locales.
¿Cómo conservar el estatus de residente permanente?
Hay medidas que se pueden tomar para reducir la posibilidad de que el gobierno de Estados Unidos determine que una persona ha abandonado el estatus:
- No salir de Estados Unidos durante un período prolongado, a menos que las circunstancias demuestren que el viaje tiene un propósito temporal.
- Si sucede algo que demora el regreso, estar listo para explicar las razones del retraso.
- Presentar las declaraciones federales y, si es pertinente, las declaraciones estatales y locales de los impuestos sobre ingresos.
- Inscribirse en el Servicio Selectivo, en el caso de los hombres que tiene entre 18 y 26 años de edad.
- Si es el caso, comunicar al Uscis una nueva dirección dentro de los diez días posteriores a cada mudanza.