Femicidio en Córdoba: las pistas que llevaron a dar con el asesino y las sospechas sobre el paradero del remisero
Femicidio en Córdoba: las pistas que llevaron a dar con el asesino y las sospechas sobre el paradero del remisero

En diálogo con LN+, Néstor Roncaglia, ministro de Seguridad de Entre Ríos, develó el detrás de escena de la detención de Pablo Laurta, el hombre acusado de asesinar a su exparejaLuna Giardina– y a su exsuegra –Mariel Zamudio– en Córdoba y de secuestrar a su hijo de cinco años. “Todavía seguimos impactados por el hecho, pero satisfechos con el resultado de detener a este sujeto y poner a salvo a la criatura”, manifestó Roncaglia.

Nestor Roncaglia, ministro de Seguridad de Entre Rios

Fue un trabajo conjunto que tuvo tres instancias”, aseguró Roncaglia sobre el operativo desplegado. “La primera cuando se toma un Uber en Concordia. Lo contrata el viernes 7 a las 20 hs. Evidentemente, ya tenía una programación criminal porque estuvo alojado en Concordia con un DNI falso y a los tres días contrata otro Uber que fue desde Buenos Aires a encontrarse con él para que lo lleve a Córdoba por $1.500.000″, reconstruyó el funcionario policial.

“Dos días más tarde, nos avisa la Policía de Córdoba y la hermana de Matías Palacios [chofer del Uber], que el auto había aparecido en Córdoba prendido fuego. Entonces, hay una denuncia por la búsqueda de Palacios. A partir de ahí se inicia una causa por la búsqueda en Concordia”, detalló el ministro.

“Fuimos para atrás y ahí se determina que el ahora detenido se sube a un Toyota Corolla y se desplaza luego de circular por varias ciudades de Entre Ríos. Sale por Victoria, luego pasa por Santa Fe y finalmente Córdoba, donde el vehículo termina prendido fuego”, agregó Roncaglia.

Consultado sobre el seguimiento del principal sospechoso del femicidio, Roncaglia sostuvo: “A las dos horas de salir de Concordia, su teléfono dejó de funcionar. Lo tenemos filmado en varias ciudades pero, al ser un auto con vidrios polarizados, no se ve su interior. Está documentado el paso y la salida del vehículo desde Victoria en dirección a Santa Fe”.

En el intercambio con LN+, Roncaglia sostuvo que su comunicación con Juan Pablo Quinteros, ministro de Seguridad de Córdoba, fue determinante para unir piezas. “Quinteros me dice que, una vez identificado, el autor de los dos crímenes se fuga con su hijo. A partir de allí, gracias a una tarea de investigación, logran dar con su celular y finalmente con su paradero, en Gualeguaychú”.

Sobre el paradero de Palacios, Roncaglia compartió su hipótesis. “Tenemos sospechas de que está en otra provincia. Estamos haciendo rastrillaje por donde circuló. Las cámaras que lo detectan son de pueblos. Es toda zona de campo. Si hubo un hecho criminal, a lo mejor el cuerpo está arrojado en un lugar, no creemos que esté deambulando sin rumbo fijo durante cuatro días“, subrayó Roncaglia.

Palacios, el remisero cuyo paradero se desconoce

Sobre la desaparición de Palacios, Roncaglia apuntó contra el principal acusado del doble femicidio. “Creemos que fue Laurta porque ya lo había llevado a otro viaje. Creemos que, por dichos de la hermana, cuando se encuentra con Palacios, se encuentra con un abrazo, como si se conocieran”, concluyó Roncaglia.