Los pagos de multas pueden gestionarse en línea a través del portal oficial de la Secretaría de Movilidad - crédito Secretaría de Movilidad

La Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá anunció que actualmente cuenta con diez puntos de atención distribuidos en diversas localidades de la ciudad para la realización de cursos pedagógicos dirigidos a infractores de normas de tránsito.

Estos cursos, cuyo propósito es fomentar la sensibilización y la reflexión sobre el comportamiento vial, permiten a los ciudadanos obtener descuentos en el valor de los comparendos impuestos por diferentes motivos. Según los precisó la dependencia, “los cursos pedagógicos promueven entre los conductores la participación y comprensión sobre la importancia de respetar las normas de tránsito”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Así las cosas, para 2025, los puntos de atención para llevar a cabo los cursos pedagógicos serán los siguientes:

  • Gran Plaza Bosa: calle 65 Sur # 78H – 51, Local L-240.
  • C.C. Carrera: avenida de las Américas # 50-15, Local C-239 y Salón Esmeralda.
  • C.C. Mallplaza: avenida Carrera 30 # 19-00 Piso 4, Torre B, Local D-02.
  • 72 HUB: carrera 26 # 71B-30 Piso 2, Local 46 A.
  • C.C. North Point: carrera 7 # 155 – 80 Locales 22 y 23.
  • Edificio Restrepo: calle 14 Sur # 22-27.
  • Fontibón: calle 19 # 99-68.
  • C.C. Tintal Plaza: avenida Carrera 86 # 6-37, Locales 286 y 287.
  • C.C. San Rafael: calle 134 # 55-30, Sótano 2.
  • Centro de Servicios de Movilidad Calle 13: calle 13 # 37-35.

“Los diez puntos de atención disponibles buscan garantizar la proximidad tanto a zonas residenciales como laborales, ampliando el alcance de los servicios y facilitando el acceso a los ciudadanos”, detalló la Secretaría de Movilidad.

Los cursos de formación en normas viales son gratuitos y evitan fraudes gracias a su control directo por la Secretaría - crédito Secretaría de Movilidad

La gestión para asistir a estos cursos es gratuita y debe realizarse mediante un agendamiento previo a través del portal web oficial: www.movilidadbogota.gov.co, o directamente en la plataforma ‘Mi Movilidad a un clic’. Cabe destacar que, además, los puntos en centros comerciales brindan la ventaja de parqueadero gratuito durante una hora.

Uno de los mayores incentivos para los infractores es la posibilidad de obtener descuentos significativos en los valores de las multas. Según los datos proporcionados, “un descuento del 50% está disponible si el infractor realiza el curso pedagógico dentro de los cinco días hábiles siguientes a la imposición del comparendo”, destacó la entidad.

Para casos de comparendos electrónicos, los ciudadanos pueden beneficiarse de este mismo descuento si cumplen con su curso y pago dentro de los primeros 11 días hábiles posteriores a la notificación. También se contempla una reducción del 25% entre los días seis y veinte hábiles para comparendos físicos, o entre el día 12 y 26 en el caso de comparendos digitales.

Otro punto relevante de la gestión de las sanciones es el proceso de pago, el cual puede realizarse mediante varios canales digitales y presenciales. Específicamente, “los pagos en línea pueden efectuarse a través del sistema PSE, accediendo al portal oficial de la Secretaría Distrital de Movilidad”, explicó la entidad.

Bogotá tiene diez puntos de atención para cursos pedagógicos, distribuidos en localidades estratégicas como Bosa y Chapinero - crédito Secretaría de Movilidad

Asimismo, los interesados pueden acudir físicamente a las oficinas del Banco de Occidente y Banco Caja Social, así como en el Centro de Servicio de Movilidad ubicado en la calle 13 (# 37-35). La dependencia puntualizó que es importante que los pagos en oficinas se efectúen en horarios hábiles para evitar contratiempos al momento de procesar los descuentos correspondientes.

La duración de los cursos pedagógicos está estimada en cerca de dos horas y, según la entidad, permiten actualizar a los infractores en temas relacionados con las normas de tránsito y promover un cambio cultural en la movilidad. Además, una de las ventajas que resalta la institución es que el curso “es completamente gratuito y no requiere de ningún intermediario”, algo que, según sus declaraciones, evita fraudes y cobra importancia en un contexto de alta demanda.

Finalmente, la entidad instó a los ciudadanos que el día de la cita es fundamental llegar puntuales y disponer del tiempo necesario para cumplir con el curso sin complicaciones. Además, una vez realizado el programa pedagógico, la liquidación del valor con descuento se genera automáticamente, permitiendo pagar la multa de manera rápida y eficiente, ya sea en línea o en puntos de recaudo autorizados.