El primer Consejo de Ministros transmitido en vivo evidenció el rompimiento de ideales y compromiso de los altos funcionarios - crédito Ovidio González/Presidencia

No para la crisis ministerial en el Gobierno nacional, después de que el presidente Gustavo Petro tomara la decisión de solicitarle la renuncia protocolaria de todos los miembros de su gabinete ministerial y de los departamentos administrativos.

De hecho, el anuncio hecho por el jefe de Estado el domingo 9 de febrero se dio, según él, para facilitar una reestructuración que permita al mandatario cumplir con los objetivos de su programa de Gobierno en los 18 meses que le restan en la Casa de Nariño.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Sin embargo, mientras el país se mantiene a la expectativa por conocer al nuevo equipo de ministros que acompañará a Petro, también crece el interés por conocer cuál es el salario de los nuevos jefes de cartera, en un momento en el que el Gobierno nacional se encuentra en una fuerte crisis económica por el desfinanciamiento del Presupuesto General de la Nación 2025.

Según un análisis realizado por el medio Bloomberg, el salario de estos altos funcionarios fue actualizado en marzo de 2024 mediante el Decreto 0301, emitido por el Departamento Administrativo de la Función Pública.

Este decreto estableció un aumento del 10,88% en los ingresos de los empleados del Estado, compuesto por un 9,28% correspondiente a la inflación de 2023 y un 1,6% adicional.

Con esta actualización, los ministros y directores de departamentos administrativos percibieron un ingreso mensual de $26.875.924 durante 2024.

Este monto se desglosa en una asignación básica de 7.3 millones de pesos, gastos de representación por 13 millones y una prima de dirección de 6.4 millones.

Por su parte, los viceministros y subdirectores recibieron un salario mensual de 14.9 millones de pesos mensuales, compuesto por una asignación básica de 5.3 millones y gastos de representación de $9.5 millones.

El medio señaló que, para 2025, se espera un nuevo reajuste salarial basado en la inflación de 2024, que fue del 5,2 %, según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

Aunque aún no se ha oficializado el incremento, este ajuste será clave para determinar los ingresos de los altos funcionarios en el presente año. Sin embargo, según los cálculos, los nuevos ministros verían un aumento para el 2025 de, mínimo, $1.397.548, correspondiente a la inflación del 2024.

Así las cosas, el salario del nuevo gabinete del presidente Gustavo Petro partiría de los $28.273.472, aunque el Gobierno nacional tendrá la decisión final sobre el incremento de sus funcionarios.