
En Argentina, las pequeñas y medianas empresas (pymes) enfrentan una presión constante por mantener sus costos operativos bajo control. En un contexto de inflación, cada herramienta que permita ahorrar se vuelve estratégica.
Los servicios como luz, gas, internet y telefonía representan una parte importante del gasto fijo mensual de una empresa. Por ese motivo, automatizar su pago y acceder a beneficios desde plataformas digitales es una tendencia que crece entre las PyMEs que buscan eficiencia.
Para acceder a estos beneficios, las aplicaciones bancarias se consolidan como aliadas clave, ya que no solo permiten pagar cuentas desde el celular, sino que también ofrecen reintegros, descuentos y condiciones especiales que antes solo estaban reservadas para grandes empresas.
Este banco ofrece un reintegro de hasta $ 600.000 en el pago de servicios, ¿cómo acceder a este beneficio para pymes? (foto: archivo).
¿Cómo ahorrar en el pago de servicios?
Banco Galicia, por ejemplo, lanzó una campaña que permite a las PyMEs ahorrar el 100% en el pago de servicios, siempre que se realicen desde la App Galicia Office. Esta promoción está disponible hasta el 16 de noviembre de 2025, y aplica tanto a clientes como a no clientes del banco.
El beneficio está diseñado para cubrir servicios esenciales como electricidad, gas, internet y otros pagos recurrentes. La condición principal es que se efectúe desde la app, lo que garantiza trazabilidad, seguridad y acceso inmediato al reintegro.
Además del ahorro en servicios, Galicia ofrece préstamos con tasa diferencial y beneficios para comercios que operan con su terminal Nave. Para conocer todos los detalles de la promoción, los usuarios pueden ingresar al sitio web del banco.
¿Cómo acceder a este beneficio?
Para acceder al beneficio, solo es necesario descargar la aplicación Galicia Office, abrir una Cuenta PYME desde allí y realizar el pago de servicios como luz, gas o internet directamente desde la aplicación.
El reintegro se aplica automáticamente, sin necesidad de trámites adicionales. Este beneficio está disponible tanto para clientes como para quienes aún no operan con Galicia.
PYMES: Cómo ahorrar $ 600.000 en el pago de servicios (foto: archivo).
Qué tener en cuenta para optimizar los pagos de servicios
La clave está en entender que el ahorro no solo viene por reducir el consumo, sino por optimizar la forma en que se paga. Las aplicaciones bancarias permiten programar pagos, evitar recargos por mora y acceder a promociones exclusivas.
Para las PyMEs, esto representa una oportunidad concreta de alivio financiero. En muchos casos, el ahorro en servicios puede traducirse en una mejora directa en la rentabilidad mensual, especialmente en rubros como gastronomía, comercio minorista o servicios profesionales.
La recomendación es clara: revisar las condiciones de cada app, activar los beneficios disponibles y aprovechar las campañas vigentes. Con solo unos clicks, las PyMEs pueden transformar una obligación en una oportunidad. Y en ese camino, las apps bancarias se consolidan como aliadas esenciales para la eficiencia financiera.