Estados Unidos planea implementar una fuerza internacional para estabilizar la seguridad en la Franja de Gaza
Estados Unidos planea implementar una fuerza internacional para estabilizar la seguridad en la Franja de Gaza

Estados Unidos comenzó la planificación de una fuerza internacional destinada a estabilizar la seguridad en la Franja de Gaza, indicaron el miércoles dos asesores principales de la administración de Donald Trump a la agencia Reuters.

Uno de los requisitos principales del plan de 20 puntos para Gaza de Trump era la formación de una fuerza de estabilización respaldada por EEUU. El país norteamericano acordó proporcionar hasta 200 tropas para apoyar la operación, aunque sin desplegarse directamente en Gaza.

Durante un briefing para periodistas, los asesores señalaron que las tensiones entre las fuerzas israelíes y los terroristas de Hamas en el enclave palestino siguen siendo altas. “Ahora lo que buscamos es simplemente una estabilización básica de la situación. La fuerza internacional de estabilización está comenzando a formarse”, dijo uno de los asesores.

Entre los países con los que EEUU está conversando para contribuir a la fuerza se encuentran Indonesia, Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Qatar y Azerbaiyán, indicó el asesor, bajo condición de anonimato.

Los asesores mencionaron que hasta dos docenas de tropas estadounidenses se encuentran en la región para ayudar a establecer la operación, cumpliendo funciones de coordinación y supervisión. “El objetivo es usar todos los socios locales que quieran ayudar e involucrarse”, añadió el asesor.

“Ahora lo que buscamos es simplemente una estabilización básica de la situación. La fuerza internacional de estabilización está comenzando a formarse”, dijo uno de los asesores (REUTERS)

Tras el asesinato de siete hombres en la Ciudad de Gaza, a quienes el grupo terrorista Hamas acusó de colaborar con Israel, se discutió la creación de zonas seguras para civiles a fin de prevenir incidentes similares.

Un segundo asesor aclaró que ningún gazatí será obligado a abandonar el enclave y que se estudia la reconstrucción en áreas libres de militantes de Hamas. Trump expresó su intención de reconstruir Gaza, con promesas de inversión de varios socios internacionales, aunque reconoció que el proceso llevará tiempo.

Trump aseguró que Hamas está buscando los restos de los rehenes israelíes: “Es un proceso complejo”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que el grupo terrorista Hamas está buscando los cuerpos de los rehenes israelíes en Gaza y exigió el desarme inmediato de la organización extremista.

El mandatario republicano confirmó que los mediadores internacionales trabajan intensamente en la recuperación de los restos en condiciones extremadamente difíciles, donde muchos cadáveres yacen bajo escombros, en túneles y zonas devastadas tras los combates.

“Es un proceso atroz. Están excavando y están encontrando muchos cuerpos. Luego tienen que separar los cuerpos. Algunos han estado allí mucho tiempo y algunos están bajo los escombros. Algunos están en túneles muy profundos”, afirmó Trump durante una comparecencia en el Despacho Oval.

El presidente subrayó la necesidad de que Hamas cumpla con la entrega de armas: “Queremos que se entreguen las armas. Han aceptado hacerlo. Ahora tienen que cumplirlo. Si no lo hacen, nosotros lo haremos”, al tiempo que aclaró que el ejército estadounidense no participará directamente en posibles operaciones contra Hamas.

Trump aseguró que Hamas está buscando los restos de los rehenes israelíes: “Es un proceso complejo” (EP)

Frente a acusaciones sobre el incumplimiento del acuerdo de alto el fuego, funcionarios de la Casa Blanca explicaron a Times of Israel que la demora en la devolución de los restos estaba prevista debido a la destrucción masiva en Gaza.

Hemos escuchado a mucha gente decir, ‘Hamas violó el acuerdo porque no todos los cuerpos han sido devueltos’. El entendimiento que tuvimos fue que se liberarían todos los rehenes vivos, lo cual se cumplió”, explicó un asesor presidencial.

El funcionario agregó: “Ahora colaboramos con mediadores e intercambiamos inteligencia israelí sobre posibles ubicaciones de cuerpos. Trabajamos de buena fe hasta agotar todas las opciones”.

(Con información de REUTERS)