
Sin importar qué tipo de casa se trate, existe un árbol que va perfecto en diferentes situaciones y se puede adaptar a los jardines. En esta ocasión, hay una opción para los espacios chicos, cuyas raíces no levantan el piso y trae grandes beneficios.
Al plantarlo, podrán obtener flores coloridas para la temporada de primavera, mientras que en verano, podrán disfrutar de cítricos deliciosos y sin tener que comprarlos. Además, una vez que crezca, tendrán un árbol robusto sin tener que destinar un cuidado riguroso.
Los árboles que dan flores, atraen pajaritos y son ideales para plantar en primavera
¿Cuál es el árbol ideal para las casas con jardines chicos?
El ciruelo es un árbol pequeño, con un tronco con madera recta, corteza lisa y oscura. Sus flores pequeñas están generalmente solitarias y son de color blanco o rosado que aparecen al final del invierno, según explica el Gobierno de la Ciudad.
Para Argentina, este ejemplar tiene una gran importante agrícola, dado que nuestro país es el principal productor del hemisferio sur y de los mayores exportadores de ciruelas en el mundo, de acuerdo a la Cámara de Comercio Exterior de Cuyo.
Se puede plantar en patios, veredas o zonas cercanas a muros, sin miedo a que sus raíces levanten el cemento, tal como ocurre con otros árboles conocidos, como el sauce o fresno. De esta manera, tendrán una buena decoración floral, sombra en verano y fruta fresca.
Florecen al final del invierno y principio de primavera, mientras que da frutos en verano.
Los beneficios de cultivar un ciruelo en casa
Plantar un ciruelo es una de las mejores alternativas entre las diferentes especies que sirven para un jardín chico en casa. Entre sus beneficios están:
- Altura media: llega a medir hasta unos 5 y 6 metros en promedio, aunque en ocasiones alcanza los 10 m.
- Fruta: en la temporada estival, el ciruelo puede generar una abundante cosecha de ciruelas, que dependiendo de la variedad exhiben colores púrpuras, rojizos o amarillentos. Estos frutos son reconocidos por sus propiedades digestivas y su habilidad para reforzar el sistema inmunitario debido a su contenido de vitamina C y potasio.
- Cuidado simple: crece en terrenos arcillosos, arenosos o algo secos, siempre y cuando tengan buen drenaje. No requieren de un riego excesivo.
- Sombra: la madera es dura y la copa es densa, por lo que será un aliado en los días calurosos.
- Equilibrio ambiental: sus flores atraen abejas y otros polinizadores, lo cual favorece la reproducción de las plantas, permitiendo la formación de semillas y frutos.
¿Cómo plantar un ciruelo y qué cuidados tener?
El sitio Viveros Shangai explica que el ciruelo es fácil de cultivar, pero deben seguir algunas recomendaciones para obtener un árbol sano y duradero:
- El suelo adecuado para cultivar ciruelos es el calizo y húmedo. Sus raíces superficiales no necesitan gran profundidad. Es crucial prestar atención al drenaje del terreno o sustrato, y especialmente a su pH, que debe estar entre 5,5 y 6,5.
- Es fundamental considerar la ubicación, ya que esta planta requiere abundante luz solar para un crecimiento óptimo.
- El riego debe ser constante para mantener la humedad, pero evitando encharcamientos.
- La fertilización se recomienda realizarla a finales del invierno, preferiblemente con abonos granulados si se cultiva en maceta.
- En cuanto a la poda, debe realizarse en los brotes sanos. Los árboles jóvenes se podan en primavera, mientras que los más maduros antes de que termine el verano. Se aconseja una poda en forma cónica para que todas las ramas reciban luz solar.
- Este árbol suele ofrecernos cosechas abundantes que atraen a las aves. Es necesario proteger los frutos con una red para evitar que los picoteen.
- El ciruelo debe protegerse de plagas como pulgones, cochinilla, mosca de la fruta, hoplocampa del ciruelo y peral, arañuelo del manzano y ciruelo, así como de otras enfermedades que puedan afectarlo.