Es argentino, corre hace 40 años y busca romper un récord Guinness que va más allá de la velocidad
Es argentino, corre hace 40 años y busca romper un récord Guinness que va más allá de la velocidad

30 horas por 30 sueños olímpicos”. Ese es el nombre del proyecto con el que el maratonista Rodolfo Rossi busca lograr un nuevo récord Guinness corriendo durante diez días en la cinta. “La velocidad no es el verdadero desafío, sino más bien la recuperación”, detalló el deportista en diálogo con un móvil de LN+.

Rodolfo Rossi, maratonista argentino en dialogo con LN+

“El actual récord Guinness, en el acumulado de los diez días, es de 31 horas y 22 minutos: yo lo quiero batir”, manifestó Rossi. “El proyecto tiene dos objetivos. Uno deportivo, que es lograr una nueva marca histórica, y otro de visibilización. Con esto lo que busco es dar apoyo a las promesas olímpicas“, detalló el maratonista.

Según Rossi, “estamos ante un momento histórico del atletismo argentino, especialmente el medio fondo, y nuestra misión es conseguir el apoyo para los jóvenes deportistas”.

Sobre su puesta a punto, Rossi confesó: “Corro hace 40 años, tengo 150.000 km en las piernas y esa base me da la solidez para afrontar este desafío“. En consonancia, agregó que los pilares que conforman una buena preparación son el descanso y la alimentación.

Consultado sobre el mejor horario para correr, el maratonista dijo: “Siempre a la mañana, por una cuestión metabólica”. “Además, es importante la parte muscular: hacer muchos cuádriceps y resistencia”, explicó.

Por último, Rossi expuso acerca de lo más complejo para este tipo de deportistas: la recuperación. “Normalmente un maratonista demora entre tres y cuatro días para regenerar las fibras que se rompieron. Es hacer regenerativo y, de a poco, volver a trotar”, concluyó Rossi.