Desde el SGC han emitido múltiples recomendaciones a la ciudadanía en caso de que se registre un movimiento telúrico de gran magnitud - crédito Jovani Pérez/ Infobae

Nuevo temblor en Santander

Sobre las 3:32 p. m., las autoridades reportaron un movimiento telúrico en Cepitá, Santander. Dicho sismo se registró a más de 134 kilómetros de profundidad y tuvo una magnitud de 2.3.

Tembló en Santander

Sobre las 12:00 m se registró un movimiento telúrico en Girón, Santander. Dicho episodio tuvo una magnitud de 2.1 y se reportó a más de 136 kilómetros de profundidad.

La peculiar ubicación de Colombia, sobre todo en su franja pacífica, facilita el fenómeno de subducción, un proceso geológico por el cual la placa de Nazca se desliza bajo la placa Suramericana. Este movimiento es responsable de la generación de material volcánico que, tras ser sometido a elevadas temperaturas en el manto terrestre, emerge a través de los volcanes situados en la Cordillera Central. Tal actividad no solo resalta la dinámica natural del país, sino que también plantea desafíos significativos en términos de gestión de riesgos y preparación ante desastres naturales.

En la mañana del domingo 12 de enero de 2025 se registraron algunos movimientos telúricos en Cundinamarca, Tolima y Santander; sin embargo, dichos episodios no representaron un riesgo mayor para la ciudadanía. Dichos sismos quedaron plasmados en este enlace.